Dom, 24 ago 2025 | 13:40

16.4ºC / 32%

Ciudad de Santa Fe
16.4ºC / 32%

Clima ampliado

Domingo, 24 de agosto de 2025 | 13:40

16.4ºC / 32%

Ciudad de Santa Fe
16.4ºC / 32%

Clima ampliado
Dijo que es “un mecanismo furioso de robo”

Milei ratificó que “no hay más obra pública en la Argentina”

E insistió que los gobernadores "tendrán que ajustar si quieren continuar subsidiando al transporte".

Jueves, 15 de febrero de 2024

El presidente de la Nación, Javier Milei señaló que los gobernadores provinciales “siguen pensando con la lógica del círculo rojo”, al renovar sus críticas a los mandatarios por no querer ajustar el déficit de sus distritos.

Al ser consultado por el resultado del tratamiento del proyecto de ley Bases, el mandatario insistió en que fue “un triunfo rotundo” ya que el rechazo parlamentario sirvió para que se “acomodaran las fichas” por “orden espontáneo”, y para que se pusiera en evidencia quiénes están "del lado de la libertad y quiénes son colectivistas” que defienden “intereses particulares” y “privilegios de casta”.

"No la ven"

Fue en ese momento en el que volvió a apuntar contra los gobernadores que -según Milei- “no la ven”.

"No habrá más obra pública"

Milei subrayó que "no habrá más obra pública” al ser “un mecanismo furioso de robo” y que las obras de infraestructura, como el Gasoducto del Norte, dependerán de la “iniciativa privada”.

Los gobernadores tendrán que recortar

Al tiempo que indicó que las provincias tendrán que recortar o redireccionar partidas si quieren continuar subsidiando al transporte, tras el retiro de fondos por parte de Gobierno.

Consultado por el pedido del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof de reactivar las obras públicas con financiamiento nacional en las provincias, Milei señaló, de forma tajante, que “no hay más obra pública”.

Que la hagan los privados

Se cortó totalmente la obra pública. Es un mecanismo furioso de robo. Si hay una iniciativa privada, que se haga”, insistió hoy el Presidente en una entrevista que brindó a la radio La Red.

En ese sentido, en el caso del proyecto de reversión Gasoducto del Norte, que ya fue licitado, afirmó que “lo podría hacer también el sector privado”.

“Le hicieron pompa al (Gasoducto) Néstor Kirchner y, al lado, hay uno hecho por el sector privado”, manifestó el mandatario.

Oportunidad de negocios fenomenal

Las obras de infraestructura fueron uno de los temas que se tocaron en la reunión que manutuvo Milei a principios de febrero con el CEO del fondo BlackRock, Larry Fink, según indicó el Presidente.

“Estuvimos hablando de las posibilidades que había en Argentina en función de los fondos que tienen y los tipos de asociaciones que habría con privados para poder avanzar en los regímenes de iniciativa privados. Ellos están muy interesados en el caso argentino. Llevamos muchos años de desinversión y el stock de capital está muy deprimido. Son inversiones de alto retorno con instrumentos muy largos en donde hay una oportunidad de negocios fenomenal”, señaló el mandatario.

Fuente: Télam

Comentarios
encuesta

Quieren atrasar una hora los relojes en Argentina. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados