Mar, 22 abr 2025 | 01:22

16.2ºC / 64%

Ciudad de Santa Fe
16.2ºC / 64%

Clima ampliado

Martes, 22 de abril de 2025 | 01:22

16.2ºC / 64%

Ciudad de Santa Fe
16.2ºC / 64%

Clima ampliado

Recomendación diaria: etc. no va seguido de puntos suspensivos

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Martes, 20 de febrero de 2024

La palabra etcétera, bien en su forma plena o bien abreviada como etc., no va seguida de puntos suspensivos y va precedida de una coma cuando se usa para dejar abierta una enumeración.

Uso inadecuado

  • Los inspectores les comunicaron a los titulares de los puestos de fruta, verduras, ropa, calzado, etc... que tendrán que instalarse más arriba.
  • Asimismo se ocuparán otros espacios del recinto, como vestuarios, zonas para camerinos etc...

Uso adecuado

  • Los inspectores les comunicaron a los titulares de los puestos de fruta, verduras, ropa, calzado, etc., que tendrán que instalarse más arriba.
  • Asimismo se ocuparán otros espacios del recinto, como vestuarios, zonas para camerinos, etc.

Según explica la ortografía académica, los puntos suspensivos pueden aparecer al final de una enumeración o lista con el mismo valor que etcétera, por lo que debe evitarse, por redundante, la aparición conjunta de ambos elementos; además, y por convención, etc. (que ha de llevar siempre punto) y etcétera se separan del anterior elemento por una coma.

Sin embargo, cuando etcétera o etc. cierran una enumeración, pero el enunciado continúa, lo apropiado es escribir coma después, incluso si forma parte del sujeto.

También es redundante y por tanto inapropiado, al menos en la lengua formal, escribir varias veces seguidas etcétera o etc., como en «Se califica un examen, el número de trabajos entregados, el comportamiento, etcétera, etcétera».

Comentarios
encuesta

Aseguran que Rosario es “mil veces mejor que Córdoba”. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados