Lun, 18 ago 2025 | 13:18

17.3ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
17.3ºC / 66%

Clima ampliado

Lunes, 18 de agosto de 2025 | 13:18

17.3ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
17.3ºC / 66%

Clima ampliado
"Está fuera de lo legal", dijo el jefe de Gobierno porteño

Macri contraataca: los docentes que paran no cobran

Las clases "deberían empezar sin problemas", estimó.

Viernes, 23 de febrero de 2024

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró este viernes que el lunes próximo las clases "deberían empezar sin problemas", tras el acuerdo paritario firmado con los docentes en el distrito, en referencia al paro nacional de actividades dispuesto por los gremios del sector, y adelantó que descontará la jornada a aquellos trabajadores que se adhieran a la medida.

Debería haber clases

“El lunes deberían empezar las clases sin problemas. En la Ciudad cerramos un acuerdo paritario, que además incluye el dinero que llegaba del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que el gobierno nacional no está girando y estamos cubriendo nosotros”, explicó Macri en declaraciones a Radio Mitre.

Luego de que la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunciara un paro nacional docente para este lunes, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ratificó ayer que todas las escuelas de niveles inicial y primario del distrito porteño comenzarán las clases de manera normal.

En sus declaraciones, Macri se pronunció en el mismo sentido tras remarcar que entiende que el conflicto salarial se destrabó la semana pasada tras llegar a un acuerdo con los 17 sindicatos.

Incluso, el Jefe de Gobierno comentó que "ya hay chicos que comenzaron con la escuela secundaria" en el marco del "proceso de adaptación de los chicos de primer año secundario, que empiezan antes, porque como cambian de colegio, es importante que estén ya antes en las escuelas".

"Así que ya tenemos casi 20.000 chicos de las escuelas secundarias haciendo adaptación también”, indicó.

16 gremios no adhieren

Por otra parte, Macri analizó que "de los 17 gremios que hay en la Ciudad, solo uno estaría diciendo que va a adherir al paro, así que no deberíamos tener problemas".

En defensa de la escuela pública

Se trata del sindicato docente porteño Ademys que decidió este jueves adherir al paro docente del próximo lunes y llamó a concentrar ese mismo día frente al Ministerio de Educación Nacional "en defensa de la escuela pública, por nuestros salarios y por las condiciones de enseñanza y de vida de nuestros estudiantes y sus familias".

Inicial de $ 871.332

El acuerdo firmado con los docentes porteños implica un incremento que lleva el salario inicial neto a $871.332 y con antigüedad a $1.132.152.

Los que paran no cobran

Además, Macri afirmó que "como el paro está fuera de lo legal, porque ya hay un acuerdo docente, a quienes adhieran al paro le vamos a descontar la jornada y con eso construimos un fondo que después se reparte a los docentes que no adhieren a los paros".

"Es una buena manera de incentivar a aquellos a quienes tienen la voluntad de estar en clase”, consideró.

El jueves, la Ctera llamó a un paro docente para el lunes con movilización en todas las provincias, en reclamo de la paritaria nacional y en rechazo de la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

Reunión con el gobierno nacional

El Gobierno nacional convocó esta semana para el próximo martes a los gremios docentes con representación nacional y a los ministros de Educación de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires para "iniciar los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente".

La reunión se realizará el próximo martes, a las 18, en la avenida Leandro N. Alem 650, de la Ciudad de Buenos Aires, un día después del previsto inicio del ciclo lectivo en gran parte del país.

Fuente: Télam

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados