Lun, 18 ago 2025 | 10:57

13.6ºC / 85%

Ciudad de Santa Fe
13.6ºC / 85%

Clima ampliado

Lunes, 18 de agosto de 2025 | 10:57

13.6ºC / 85%

Ciudad de Santa Fe
13.6ºC / 85%

Clima ampliado
Otro golpe al bolsillo de la clase media

Las naftas aumentan en marzo, abril y mayo: 14,1%

El incremento se aplicará el primer día de cada mes.

Lunes, 26 de febrero de 2024

Por actualización de impuestos, los combustibles volverán a aumentar el primer día de cada mes durante marzo, abril y mayo

Según el decreto 107/24, los gravámenes específicos sobre la nafta y el gasoil sufrirán el impacto del IPC del primer y segundo trimestre de 2023.

De esta manera, se estableció que el aumento del Índice de Precios al Consumidor del primer y segundo trimestre de 2023 tenga efecto para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil a partir del 1 de marzo de este año, mientras que los demás aumentos están previstos para el 1 de abril y el 1 de mayo.

El impacto en el surtidor solo por este concepto impositivo será de una suba del 4,4% en la nafta y del 2,7% en el gasoil, independientemente de los aumentos que las petroleras realicen por inflación.

14,1% entre marzo y mayo

 

El economista de UBA y UTDT, Julian Rojo, calculó que desde este viernes el impacto en el precio de las naftas será del 3,4% solo por la actualización del impuesto y sin contar otros incrementos que puedan definir las petroleras.

“Después vendrán las subas más importantes del 3,3% en abril y del 6,8% en mayo, que suman un 10,3% en el período, debido a que se toma una inflación mayor para su actualización”, explicó.

En abril y mayo las subas en el Impuesto a los Combustibles serán mayores ya que se tomará una inflación más alta del 2023. (Imagen ilustrativa Infobae)

Entre marzo y mayo el impacto final es del 14,1% solo por actualizar el impuesto, sin contar los aumento que hagan las petroleras en el combustible”, agregó Rojo.

Por ley, el monto fijo del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono se debe actualizar trimestralmente por la variación que tenga el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el mismo período.

 

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados