Lun, 10 feb 2025 | 22:20

34.2ºC / 24%

Ciudad de Santa Fe
34.2ºC / 24%

Clima ampliado

Lunes, 10 de febrero de 2025 | 22:20

34.2ºC / 24%

Ciudad de Santa Fe
34.2ºC / 24%

Clima ampliado
A partir del 11 de marzo

Anestesistas del centro y norte de Santa Fe dejan de atender por PAMI

Por las retribuciones "insuficientes" que se cobran en un plazo mínimo de tres meses.

Martes, 05 de marzo de 2024

Los médicos anestesistas del centro y norte de la provincia de Santa Fe adelantaron que dejarán de trabajar con la obra social PAMI a partir del 11 de marzo.

La decisión se toma debido a que se recibe "una retribución insuficiente, que se efectivizaba a los noventa (90) días mínimo de realizada la prestación".

Los sanatorios no acceden a aumentar

Desde el sector reportaron en un comunicado que no lograron que los sanatorios "accedan a producir un incremento que intente menguar, aunque sea en parte, el enorme atraso".

Reclamos sin respuesta

Los trabajadores de este rubro de la salud aseguraron que hace 70 días efectúan reclamos por distintas vías formales e informales, pero que no lograron obtener una respuesta satisfactoria.

Sin atención a pacientes de Pami

"Esta circunstancia nos ha puesto en la necesidad de adoptar medidas que no deseamos, en defensa de nuestra tarea. A partir del día 11 de marzo de 2024 no atenderemos pacientes pertenecientes a PAMI, salvo situaciones de urgencia o emergencia", comunicaron.

Los anestesistas señalaron que "fuera de esas situaciones imperativas, si algún paciente afiliado a PAMI requiere nuestros servicios, sólo podremos brindárselos mediante el pago de honorarios en forma particular, convenidos individualmente".

Tenemos vocación de diálogo

"Mantenemos nuestra vocación de diálogo, estando a la espera de una propuesta que permita superar la dificultad y poder celebrar un nuevo contrato", enfatizaron en el comunicado.

Los trabajadores de la salud aseguraron ser conscientes de que la medida causará malestar en los afiliados, pero subrayaron que también lo significa para los profesionales porque "implica una merma indeseada en el volumen del trabajo, que constituye nuestro medio de vida".

"Aspiramos a que esta situación pueda revertirse en el menor tiempo posible, para beneficio de todos", reiteraron.

 

Fuente: Uno Santa Fe

Comentarios
encuesta

¿Te parece bien que Argentina se retire de la OMS?

Ver Resultados