Jue, 11 sep 2025 | 12:51

21.2ºC / 33%

Ciudad de Santa Fe
21.2ºC / 33%

Clima ampliado

Jueves, 11 de septiembre de 2025 | 12:51

21.2ºC / 33%

Ciudad de Santa Fe
21.2ºC / 33%

Clima ampliado

Recomendación diaria: propiciar no es sinónimo de propinar

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Miércoles, 06 de marzo de 2024

Propinar, y no propiciar, es el verbo adecuado para expresar la idea de ‘dar o pegar un golpe’.

Uso inadecuado

  • Su contrincante le propició una paliza.
  • Hubo una pelea en el portal del inmueble con cerca de diez implicados que se propiciaron patadas, empujones y puñetazos.
  • Murió luego de que, presuntamente, su padrastro le propiciara una golpiza.

Uso adecuado

  • Su contrincante le propinó una paliza.
  • Hubo una pelea en el portal del inmueble con cerca de diez implicados que se propinaron patadas, empujones y puñetazos.
  • Murió luego de que, presuntamente, su padrastro le propinara una golpiza.

Según las definiciones del diccionario académico, propiciar significa ‘favorecer que algo acontezca o se realice’ («Su intervención propició que las negociaciones terminaran bien»).

En cambio, propinar tiene, entre otros sentidos, el de ‘dar un golpe’; esta misma obra incluye como ejemplos propinar una bofetada, una paliza, una patada.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados