Dom, 17 ago 2025 | 22:50

12.7ºC / 75%

Ciudad de Santa Fe
12.7ºC / 75%

Clima ampliado

Domingo, 17 de agosto de 2025 | 22:50

12.7ºC / 75%

Ciudad de Santa Fe
12.7ºC / 75%

Clima ampliado
Lo había anticipado el Ministro de Economía, Luis Caputo

Confirman la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente

Obra pública y subsidios al transporte también quedaron afuera.

Miércoles, 06 de marzo de 2024

El Gobierno se reunió con los ministros de Economía de las provincias, con los recortes casi totales de las transferencias discrecionales como uno de los ejes, en lo que fue el primer acercamiento para elaborar un nuevo acuerdo fiscal con los distritos.

Chau FONID

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, les confirmó que el Ejecutivo dejará de financiar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), lo que generó oposición por parte de la provincia de Buenos Aires.

Obra pública y subsidios al transporte, afuera

También se discutió el impacto negativo generó el cese de la obra pública, la quita de subsidios al transporte y la posibilidad de que las provincias puedan acceder a crédito internacional sin la autorización previa de Nación.

Comisión Federal de Impuestos

La reunión entre los funcionarios de Nación y provinciales tuvo lugar en el noveno piso del Palacio de Hacienda a las 14 de este miércoles y se extendió durante dos horas.

Desde Economía explicaron que el objetivo del encuentro con representantes de todas las provincias y CABA era dialogar "sobre el funcionamiento y la puesta en valor de la Comisión Federal de Impuestos, un organismo de control, fiscalización y asesoramiento e interpretación de las relaciones financieras entre las 23 provincias, CABA y Nación".

Hay malestar de los gobernadores

Sin embargo, la charla no tardó en virar hacia la situación actual de las jurisdicciones provinciales, luego del recorte a las transferencias no automáticas.

En este sentido, Guberman ratificó que los fondos discrecionales correspondientes al FONID dejarán de existir causó malestar en algunas provincias, como Buenos Aires.

"Nosotros nos opusimos a esa decisión", argumentó brevemente sobre la cuestión el ministro de Economía, Pablo López, antes de retirarse de la Sala San Martín.

Hasta el 10% del salario docente

En paralelo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, explicaba en el streaming Gelatina que el FONID representaba $14 mil millones en fondos mensuales para su jurisdicción y que algunos casos conformaba hasta el 10% del salario docente.

Durante 2023, su administración recibió $107.802 millones provenientes del Fondo Docente, un 32,36% del total.

El Fonid caducó

La decisión de no renovar el fondo creado en 1998 había sido anticipada por el propio ministro de Economía, Luis Caputo, hace algunas semanas. No habrá transferencias para el incentivo docente, caducó. No hay docentes nacionales, son provinciales y cada provincia dispone", aseguró en declaraciones televisivas.

Según cálculos de Eco Go, el fin de ese fondo se traducirá en pérdida del 2,1% a los ingresos provinciales

Fuente: BAE Negocios

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados