Un año de trabajo llevará “iluminar” la ciudad de Santa Fe
Poletti destacó las medidas de seguridad para contrarrestar el vandalismo.
Sábado, 09 de marzo de 2024
El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, aseguró este viernes que culminar con las tareas de iluminación en la ciudad capital llevará “entre ocho meses y un año” de trabajo. Esto, a partir de una “gran inversión”, señaló el mandatario local.
“Hoy va tomando fuerza el cambio en la ciudad. Nosotros estamos convencidos de que hemos hecho en estos primeros 90 días un montón de acciones que han cambiado el eje de la ciudad, por más que siguen muchísimos barrios a oscuras”, expresó Poletti.
Un año para iluminar Santa Fe
Durante su discurso en la apertura de sesiones del Concejo, el intendente confirmó que que se encuentra en licitación, con un presupuesto de 140 millones de pesos, la compra de 6.000 luminarias.
“Nos va a llevar, teniendo la plata y haciendo una gran inversión en luminaria, entre ocho meses y un año poner la ciudad iluminada”, explicó, en diálogo con LT10.
El problema del vandalismo
El gran problema que enfrentan para iluminar la ciudad, aclaró el intendente, está relacionado al vandalismo y robo de lámparas.
En ese sentido, defendió la gestión de Jatón y su “innegable” inversión en luces led, y se lamentó: “Hace 15 días el censo nos dio 570 columnas vandalizadas solo en avenidas, sin incluir los barrios”.
En ese sentido, detalló: “Por eso no solo arreglamos las luminarias, sino que estamos haciendo una inversión en columnas antivandálicas, pintando con pintura antivandálica que no deja trepar, estamos poniendo un alambre tipo concertina. Es un pequeño alambre de púas a una altura que solo el que trepa se va a lastimar”.
Patrullar las calles con la policía
Además de medidas de seguridad en los postes, el mandatario local resaltó la inversión en la GSI, así como la gestión para que puedan patrullar acompañados por fuerzas policiales.
“Hemos hecho una inversión de siete móviles para aumentar la GSI. Tenemos ya el recurso humano que estaba esperando tener móviles para poder salir y ya tenemos el convenio firmado con la policía para poder subir policías”.
El trabajo mancomunado entre policía y GSI será para actuar “sobre delitos menores”, aclaró el intendente.
Y explicó: “No es que vamos a mandar a la GSI a involucrarse con delitos mayores, sino que, para delitos menores, la policía protege al empleado de la GSI, que a veces va como civil a pedir que no vandalicen, sobre gente que está robando y tal vez pueda estar armada”.
Fuente: Uno Santa Fe