Dom, 17 ago 2025 | 14:52

16.8ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
16.8ºC / 50%

Clima ampliado

Domingo, 17 de agosto de 2025 | 14:52

16.8ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
16.8ºC / 50%

Clima ampliado
El encuentro paritario tendrá lugar este martes

Nueva reunión gobierno y docentes: ¿habrá otra propuesta?

En un clima de tensión por los paros, los gremios exigen una mejora salarial de los sueldos de los maestros.

Sábado, 09 de marzo de 2024

El gobierno santafesino convocó a los gremios docentes para una nueva reunión de negociación paritaria el próximo martes 12 de marzo a las 17.

El llamado se da luego de la decisión de postergar el encuentro originalmente previsto para esta semana, a raíz de la decisión de Amsafe y Sadop de sostener el paro de 48 horas que llevaron adelante este viernes sindicatos docentes de la provincia.

El gobierno ya había adelantado una cifra de oferta ante el reclamo de los docentes y los paros que se sucedieron desde el inicio del ciclo lectivo que, de hecho, no comenzó a tiempo.

Los gremios exigen mejora salarial

“Desde AMSAFE exigimos al gobierno presente una propuesta que contemple el pago total de la deuda por paritaria 2023, una mejora salarial que permita la recuperación del poder adquisitivo, mejores condiciones de trabajo, carrera docente, entre otros”, expresó el gremio docente ante el llamado de este viernes.

Luego de la reunión, pagan la paritaria 2023

Horas antes, la provincia, a través del ministro de Economía, Pablo Olivares, confirmó que el próximo viernes 15 de marzo se abonará el 22,4% adeudado, que será por planilla complementaria, y completará el 36,4 % del compromiso paritario que quedó pendiente de la gestión anterior.

La reunión paritaria que se dará el martes 12 originalmente estaba programada para el jueves de esta semana, pero tras realizar la convocatoria inmediatamente decidieron postergarla, debido a que los gremios docentes ratificaron su decisión de parar por 48 horas.

En el último encuentro, los gremios docentes rechazaron de manera contundente la propuesta de un 7% de aumento salarial, que el gobierno interpretaba como 43,4% al sumar la suma adeudada, en realidad correspondiente a una vieja paritaria ya acordada.

Fuente: Elciudadanoweb.com

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados