Dom, 17 ago 2025 | 13:10

14.8ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
14.8ºC / 57%

Clima ampliado

Domingo, 17 de agosto de 2025 | 13:10

14.8ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
14.8ºC / 57%

Clima ampliado
Los gremios lo rechazaron de plano y analizan paros

El gobierno ofreció a los maestros $325.000 de piso salarial

"Es irrisoria" y "siguen sin reconocer el Fonid", dijeron desde UDA.

Miércoles, 13 de marzo de 2024

A dos semanas del primer encuentro y luego del paro nacional realizado el 4 de marzo, la respuesta del Ejecutivo fue llevar el piso salarial a $ 325.000 a percibir a partir de abril, muy lejos del piso pedido por los maestros.

Durante la reunión, el Gobierno informó sobre la restitución del Fondo Compensador de desigualdades salariales, jornada extendida, quinta hora y jornada completa.

Sin embargo, y pese al reiterado reclamo de los docentes y el de los gobiernos provinciales, el Ejecutivo ratificó la decisión de eliminar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que la Nación paga a las provincias desde hace 26 años.

Los gremios la rechazan

En consecuencia, los gremios docentes encabezados por CTERA decidieron rechazar la oferta presentada por insuficiente y por no incluir el FONID, tanto el último tramo correspondiente al año 2023 como todo el año 2024; y además porque incumple con la Paritaria Nacional Docente, la Ley de Financiamiento Educativo, (en particular con su artículo 10), con la Constitución Nacional y las normativas que resguardan la negociación colectiva y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo.

Todos los sindicatos docentes nacionales del país, sumados a los ministros de Educación de todas las jurisdicciones, insistieron en su reclamo del envío del Fondo Nacional de Incentivo Docente y los fondos que el gobierno nacional debe transferir a las provincias por Ley, y exigieron la presencia del ministerio de Economía en la próxima reunión de la Paritaria Nacional.

Los trabajadores y trabajadoras de la Educación vienen exigiendo un piso salarial inicial de $ 450.000 para todas y todos los docentes del país, junto con el pago del FONID.

Alerta y movilización

Por su parte, CTERA ratificó el estado de Alerta y Movilización, mientras que el Plenario de Secretarios Generales resolvió:

  • Jornada Nacional de Protesta para la próxima semana exigiendo el pago del FONID, aumento salarial, el cumplimiento de la Paritaria Nacional Docente y condiciones dignas para enseñar y aprender.
  • Si no hay respuesta a nuestros reclamos, realizar un Paro Nacional de CTERA en unidad con los demás sindicatos.
  • Marcha Nacional Educativa en todo el país por más presupuesto educativo.
Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados