Lun, 17 nov 2025 | 04:23

14.1ºC / 67%

Ciudad de Santa Fe
14.1ºC / 67%

Clima ampliado

Lunes, 17 de noviembre de 2025 | 04:23

14.1ºC / 67%

Ciudad de Santa Fe
14.1ºC / 67%

Clima ampliado
Hay 250 personas evacuadas

Rápida asistencia a localidades afectadas por intensas lluvias

El gobierno de Santa Fe llega con ayuda a pueblos del sur provincial.

Viernes, 15 de marzo de 2024

A partir de los primeros alertas emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional, y ante las intensas lluvias que se desarrollaron en diversas localidades del sur santafesino, con un acumulado de agua de más de 400 milímetros, el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, coordina la asistencia a los municipios y comunas afectados.

Trabajo articulado

En ese marco, el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Marcos Escajadillo, dispuso la activación del protocolo de respuesta; que incluye el trabajo articulado con los ministerios de Igualdad y Desarrollo Humano y de Salud, para la asistencia de los Centros de Evacuados y Autoevacuados y de las personas que allí se encuentran.

250 evacuados

Hasta el momento, hay 250 personas evacuadas en las localidades de Villa Constitución, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Santa Teresa.

Cortes y desvíos de rutas

Además, se coordina con la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Dirección Provincial de Vialidad los cortes y desvíos en las rutas 21, 18, 9, 90, 33, que se encuentran con problemas de transitabilidad por la lluvia.

Asistencia a localidades

Asimismo, los equipos de trabajo de la Secretaría se encuentran coordinando la asistencia en las localidades de Empalme Villa Constitución, Pavón, Villa Constitución, Arroyo Seco, Villa Gobernador Gálvez, Coronel Domínguez, Santa Teresa, Pueblo Esther, J.B. Molina, Theobald, Cañada Rica, Sargento Cabral, Villa Amelia y Pueblo Uranga, entre otras.

Monitorean arroyos

En tanto, junto a la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Obras Públicas, se está evaluando el impacto hídrico y la instalación de sistemas de bombeo, y se monitorea la evolución de los arroyos Pavón, Arroyo Seco, Constitución y Saladillo.

Por último, y como se lleva a cabo desde el 13 de marzo, la Secretaría de Protección Civil mantiene comunicación permanente con el Servicio Meteorológico Nacional para el monitoreo del desarrollo del fenómeno climático.

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados