Mar, 22 abr 2025 | 00:37

16.2ºC / 64%

Ciudad de Santa Fe
16.2ºC / 64%

Clima ampliado

Martes, 22 de abril de 2025 | 00:37

16.2ºC / 64%

Ciudad de Santa Fe
16.2ºC / 64%

Clima ampliado

Recomendación diaria: pictopueblo, escritura adecuada

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Martes, 19 de marzo de 2024

El término pictopueblo, que alude a la localidad que cuenta con imágenes explicativas en la entrada de sus edificios públicos, comercios y monumentos, se escribe sin espacio ni guion ni ningún recurso de resalte.

Uso no recomendado

  • Así es la vida en el primer ‘pictopueblo’ de Aragón.
  • Esta iniciativa lo ha convertido en el primer Pictopueblo de la región.
  • Una pionera iniciativa en Castilla y León que convierte a Renedo de Esgueva en el primer picto-pueblo en la comunidad.

Uso recomendado

  • Así es la vida en el primer pictopueblo de Aragón.
  • Esta iniciativa lo ha convertido en el primer pictopueblo de la región.
  • Una pionera iniciativa en Castilla y León que convierte a Renedo de Esgueva en el primer pictopueblo en la comunidad.

El sustantivo pictopueblo es un acrónimo válido, formado a partir de pictografía (‘escritura ideográfica que consiste en dibujar los objetos que han de explicarse con palabras’) pueblo, y se emplea para designar a los municipios que colocan imágenes (denominadas pictogramas) en lugares representativos del entorno para mayor comprensión de lo que es cada espacio y su utilidad, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y las condiciones de vida de diversos colectivos.

Se escribe en una palabra, sin espacio ni guion, en minúscula, por ser una denominación común, y no necesita comillas ni cursiva. Su plural es pictopueblos.

Comentarios
encuesta

Aseguran que Rosario es “mil veces mejor que Córdoba”. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados