Sáb, 08 feb 2025 | 11:01

29.4ºC / 30%

Ciudad de Santa Fe
29.4ºC / 30%

Clima ampliado

Sábado, 08 de febrero de 2025 | 11:01

29.4ºC / 30%

Ciudad de Santa Fe
29.4ºC / 30%

Clima ampliado
La empresa Limansky de Rafaela

Fábrica de colchones entró en crisis y suspendió 500 trabajadores

Como consecuencia del derrumbe de la demanda en el mercado interno.

Miércoles, 20 de marzo de 2024

El secretario general de Soiva -Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines-, Marcelo Lombardo, compartió con LT9 detalles de la medida que tomó la fábrica de colchones Limansky de la ciudad de Rafaela, que firmó un procedimiento preventivo de crisis y disminuyó la producción, suspendiendo a 500 trabajadores durante los meses de marzo y abril.

"El fuerte impacto de retracción del mercado interno generó un impacto casi automático en la caída de producción" señaló Lombardo.

Por otra parte, comentó que “el producto tiene dificultad para ser estoqueado por sus dimensiones, por lo cual la empresa confecciona prácticamente a pedido".

La devaluación impactó

El referente vinculó la profundización de la situación a partir de diciembre, “con la última devaluación del peso, la caída se manifestó de manera rápida y la empresa empezó a evidenciar algunas complicaciones y la necesidad de empezar a pensar en una restructuración".

Analizar alternativas

En este punto, el referente destacó: "Nuestra postura, como representantes de los trabajadores, es analizar todas las alternativas, de manera tal que el hilo no se corte por lo más delgado", esto incluye pensar en "otras instancias de ahorro que se podrían dar en la empresa y estrategias para mejorar las ventas y reactivar la producción".

Adelanto de vacaciones y en crisis

Seguidamente, detalló  algunas medidas previas, "durante enero y febrero se adelantaron todas las vacaciones correspondientes al periodo 2023, se unificó la jornada laboral en un solo turno -6:00 a 14:00-, se ofreció a los trabajadores si querían adelantar las vacaciones del periodo 2024 y agotadas todas instancias la empresa firmó en un procedimiento preventivo de crisis”, especificó Lombardo. 

Suspenden a 500 trabajadores

En cuanto a la firma del acuerdo, el referente sindical comentó: "Ayer firmamos un acuerdo que es satisfactorio para el momento en el que vivimos, consiste en suspensiones rotativas que incluyen a todo el personal -una semana por mes-, es decir, los trabajadores van a trabajar tres semanas de manera normal y una semana van a estar dispensados de cumplir con sus tareas laborales, pero igualmente se les va a abonar todos los conceptos del convenio colectivo de trabajo".

Según advirtió Lombardo, "la principal intención de esta medida es conservar todos los puestos de trabajo y tratar que los salarios no se afecten, o lo hagan de manera mínima".

La suspensión de 500 trabajadores, durante una semana, permitirá “una reducción en el costo del salario para el sector empresario, ya que al no prestar tareas a los trabajadores esa semana se les va a abonar como no remunerativa”, advirtió. 

“Si bien el acuerdo es satisfactorio, no nos da tranquilidad porque se da en un contexto de total imprevisibilidad, vamos a intentar tener un seguimiento cotidiano para analizar el día a día, y ver la posibilidad de efectivizar un acuerdo más amplio".

Hay otras empresas con problemas

Finalmente, consultado la existencia de otras empresas en condiciones similares a Limansky, Lombardo compartió que hace 15 días, en el marco de la Confederación General del Trabajo de Rafaela, realizaron una reunión, en la que pudieron ver la situación general, e indicó “hay situaciones complejas en todos los rubros”. 

Fuente: LT9

Comentarios
encuesta

¿Te parece bien que Argentina se retire de la OMS?

Ver Resultados