Lun, 21 abr 2025 | 19:03

22.1ºC / 49%

Ciudad de Santa Fe
22.1ºC / 49%

Clima ampliado

Lunes, 21 de abril de 2025 | 19:03

22.1ºC / 49%

Ciudad de Santa Fe
22.1ºC / 49%

Clima ampliado

Recomendación diaria: dio, vio o fue se escriben sin tilde

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Lunes, 08 de abril de 2024

Las formas verbales del pasado diovio, fuelio, fio, rio guio, entre otras, se escriben sin tilde por ser monosílabas ortográficamente.

Uso inadecuado

  • El cantante se rió de sí mismo.
  • Científicos confirmaron que el 2023 fué el año más caluroso jamás registrado.
  • Denunciado un conductor que dió una tasa de alcohol seis veces superior a la permitida.

Uso adecuado

  • El cantante se rio de sí mismo.
  • Científicos confirmaron que el 2023 fue el año más caluroso jamás registrado.
  • Denunciado un conductor que dio una tasa de alcohol seis veces superior a la permitida.

De acuerdo con la Ortografía de la lengua españolasalvo en los limitados casos de tilde diacrítica, las palabras monosílabas se escriben sin tilde. Esta norma se aplica a sustantivos como marluz pez, sobre los que no suele haber duda, así como a las formas verbales del pasado diovio, fue o, en primera persona, divi o fui.

Según esta misma obra, formas verbales del pretérito como lioguiofio rio se consideran palabras monosílabas a efectos ortográficos, aunque una parte de los hispanohablantes las pronuncien como bisílabas.

Comentarios
encuesta

Aseguran que Rosario es “mil veces mejor que Córdoba”. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados