Mar, 04 feb 2025 | 23:41

29.6ºC / 32%

Ciudad de Santa Fe
29.6ºC / 32%

Clima ampliado

Martes, 04 de febrero de 2025 | 23:41

29.6ºC / 32%

Ciudad de Santa Fe
29.6ºC / 32%

Clima ampliado
9 % en abril, 5 % en mayo y 4 % en junio

Santa Fe ofreció 18% de aumento para los estatales

UPCN y ATE manifestaron conformidad con la oferta de la Provincia.

Lunes, 20 de mayo de 2024

El Gobierno provincial recibió este lunes a los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en el marco de una nueva reunión paritaria para definir la recomposición salarial para empleados estatales.

La oferta salarial presentada a los gremios de la administración central consiste en un 18 % para los meses de abril (9 %), mayo (5 %) y junio (4 %), a base de marzo, y garantizando que ningún trabajador va a tener un incremento salarial inferior a 75.000 pesos respecto de marzo.

Cabe destacar también que el medio aguinaldo del mes de junio computará este incremento global del 18 %.

Bastía: "Hicimos el máximo esfuerzo"

Luego del encuentro desarrollado en la Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, expresó que “nuestro gobierno siempre ha hecho todos los esfuerzos para atender a los santafesinos, en este caso, puntualmente, en lo que tiene que ver con la política salarial, y en ese marco siempre hacemos los máximos esfuerzos a nuestro alcance”.

A continuación, Bastia señaló que “las consecuencias de las variables macroeconómicas fueron cambiando, muchas de manera abrupta, y han influido en las distintas actividades económicas de nuestro país, especialmente las de nuestra provincia, y vemos sectores muy afectados, con caída del empleo, así que Santa Fe no es ajena a las dificultades y a nosotros nos toca gobernar en este contexto. Con esos datos de la realidad hicimos el mayor esfuerzo posible para los trabajadores públicos de la provincia de Santa Fe, para este trimestre”.

Esperamos una respuesta rápida

A su turno, el ministro de Economía, Pablo Olivares, precisó que si la respuesta de los gremios estatales es “rápida, estaríamos en condiciones de poder incluir en la liquidación del mes de mayo, tanto el aumento por mayo y también el aumento retroactivo por el mes de abril, lo cual significaría un saldo incremental mayor que se abonaría dentro del cronograma de pago de sueldos”.

Salarios por encima de la inflación

“Este esfuerzo que hemos hecho nos permite componer una actualización para todo el trimestre, que implicaría que en un semestre la Provincia cierre con un incremento salarial, con respecto al mes de diciembre, del 82 %, del cual el 76 % ya se completaría en el mes de mayo; por lo que nos encontramos por encima de las variables acumuladas de inflación durante el año”, detalló el ministro de Economía.

Ecuanimidad en administrar los recursos

Estos números “nos permiten demostrar que estamos haciendo un sacrificio y que a la hora de considerar las necesidades de todos los santafesinos, estamos tratando de ser equilibrados, por un lado atendiendo la actualización de los salarios y al mismo tiempo atendiendo las demandas de seguridad, de infraestructura y de las que se requieren tanto en lo social como en lo productivo, manteniendo ecuanimidad en lo que respecta a la administración de los recursos, como nos instruye el señor gobernador”.

Upcn y Ate

En representación de los gremios estuvieron presentes el secretario general de UPCN, Jorge Molina, y el secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor, entre otros.

Comentarios
encuesta

El Indec dijo que "los salarios le ganaron a la inflación". ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados