Lun, 03 feb 2025 | 19:50

34.1ºC / 16%

Ciudad de Santa Fe
34.1ºC / 16%

Clima ampliado

Lunes, 03 de febrero de 2025 | 19:50

34.1ºC / 16%

Ciudad de Santa Fe
34.1ºC / 16%

Clima ampliado
Tan caro que no se consiguen

Tomates: un lujo que pocos pueden pagar en Santa Fe

El kilo alcanzó un precio exorbitante de $5.000.

Martes, 04 de junio de 2024

Los santafesinos se encuentran con un panorama desalentador al momento de comprar tomates, ya que el kilo alcanzó un precio exorbitante de $5.000.

Esta situación ha generado gran preocupación entre los consumidores y ha obligado a algunos supermercados y verdulerías a limitar la venta del producto debido a la baja demanda.

Porqué aumentó tanto

Carlos Otrino, presidente del Mercado de Productores de Santa Fe, explicó que el elevado precio del tomate se debe a una combinación de factores, entre los que se destacan:

• Escasez de producción: las principales zonas productoras de tomate, como Mendoza, Salta y Corrientes, se encuentran actualmente con una baja producción debido a factores climáticos y sanitarios.

• Aumento de los costos: los productores han visto incrementados sus costos de producción en insumos como fertilizantes, transporte y mano de obra, lo que se ha trasladado al precio final del producto.

• Demanda estacional: el tomate es un producto con una fuerte demanda estacional, especialmente durante los meses de verano. Esta demanda, sumada a la escasez de oferta, ha impulsado aún más los precios.

¿Cuándo bajará el precio?

Si bien no hay una fecha exacta, Otrino estima que la situación podría comenzar a mejorar en las próximas semanas o meses.

Esto se debe a que se espera que las cosechas en las provincias productoras tradicionales comiencen a normalizarse, lo que aumentará la oferta y, por consiguiente, debería generar una baja en los precios.

 

 

 

Comentarios
encuesta

El Indec dijo que "los salarios le ganaron a la inflación". ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados