Poletti abrió el coloquio de ADER y dio su apoyo al sector privado
El intendente de Santa Fe abrió el camino para que más empresas se radiquen en la capital.
Viernes, 07 de junio de 2024
Con el objetivo de levantar Santa Fe, la Municipalidad de Santa Fe, a través de la Secretaría de Empleo y Producción, participó y apoyó la jornada productiva “El Futuro del Trabajo” que se brindó en el 4° Coloquio de Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región (ADER).
El evento estuvo enmarcado en el programa TEDIND-X de la Unión Industrial Santa Fe (UISF).
Participaron el intendente Juan Pablo Poletti, autoridades municipales, de la Unión Industrial y de ADER.
Diálogo e intercambio
En cuanto al 4° Coloquio de ADER tuvo como finalidad facilitar instancias de diálogo e intercambio sobre temáticas de interés entre distintos actores del sector productivo de la región.
En esta oportunidad, se contó con la participación de Marina Dall Poggetto, directora Ejecutiva de la consultora Eco Go y el titular de la consultora PxQ, Emanuel Álvarez Agis.
Los economistas presentaron su visión de la actualidad económica y plantearon disparadores para la reflexión y diálogo en torno al contexto actual para el sector productivo.
Que lleguen empresas a la ciudad
En la presentación, Juan Pablo Poletti mencionó que: “trabajamos para mejorar las condiciones que tienen las empresas, para que quieran venir a asentarse a la ciudad de Santa Fe y que las que están puedan seguir mejorando para que cada día produzcan más y generen más trabajo”.
Escuchar y apoyar
Por otro lado, la secretaria de Producción y Empleo, Rosario Alemán, expresó que “este coloquio propuso una instancia de diálogo y como gobierno municipal estamos siempre dispuestos a escuchar y apoyar, como lo hemos venido haciendo en estos 6 meses de gestión”.
Santa Fe se va a levantar
Luego agregó: “estamos convencidos de que Santa Fe se va a levantar con un acuerdo de consenso entre el público y el privado, todos tirando para el mismo lado para crear fuentes de trabajo. Estamos realmente acercándonos al privado, queremos trabajar juntos”.
Consensos y más consensos
Por último, tomó la palabra el presidente de ADER, Nicolás Cabo, y sostuvo que “nuestra ciudad tiene una larga historia de construcción de consensos y consensos de relevancia nacional en 1831, el pacto federal en 1853, la primera Constitución Nacional y en 1994 acá mismo la última reforma de la Constitución. Podríamos decir que está en nuestro ADN de santafesino el consenso. En este sentido, desde las entidades productivas, queremos invitar a todo el arco político en todos los partidos a los gremios y a las universidades a que juntos podamos construir consenso y ver qué modelo de desarrollo productivo queremos para nuestro país para los próximos 100 años”.