Lun, 03 feb 2025 | 07:51

23.3ºC / 38%

Ciudad de Santa Fe
23.3ºC / 38%

Clima ampliado

Lunes, 03 de febrero de 2025 | 07:51

23.3ºC / 38%

Ciudad de Santa Fe
23.3ºC / 38%

Clima ampliado
"Es muy importante para la ciudad", dijo el intendente

Poletti destacó el trabajo conjunto con las entidades productivas

Crearon el consejo asesor de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior.

Lunes, 10 de junio de 2024

Se creó el consejo asesor de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior de Santa Fe.

La iniciativa surge mediante la Ordenanza de creación de ACICE (11830) que contempla en su artículo 5 la constitución del consejo asesor integrado por cinco miembros provenientes de entidades productivas y del ámbito laboral con reconocida trayectoria.

El lunes 10 de junio la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior (ACICE) conformó la primera asamblea general constitutiva que se llevó a cabo a las 8 en la sede de la Municipalidad de Santa Fe (Salta 2751).

En la misma participaron los miembros asociados: Unión Industrial Santa Fe, Cámara de Comercio Exterior, Bolsa de Comercio, Parque Tecnológico y Cámara de la Construcción.

En ese sentido, el acto formal fue encabezado por el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti.

Se cumple con la ordenanza

Luego de rubricar el acta fundacional, el intendente indicó que con la creación del consejo se cumple lo establecido por ordenanza.

En ese sentido, el mandatario repasó que desde que se conformó la Agencia de Cooperación Internacional, hace 11 años atrás, “la norma establecía que el funcionamiento de la Agencia se debía realizar con un consejo asesor y eso es lo que hoy pusimos en marcha”.

Trabajo con las entidades productivas

En consonancia, el intendente Poletti destacó la importancia de la creación del consejo “para el trabajo diario de coordinación con todas las entidades productivas de la ciudad. A pesar de lo que establecía la ordenanza nunca se había conformado el consejo, entonces decidimos cumplir con la norma y estamos agradecidos a los representantes de todas las instituciones que asistieron, la idea es reunirnos cada semestre para poder trabajar ideas que sin lugar a dudas beneficiarán a los ciudadanos, a las empresas y a la producción santafesina”.

Muy importante para la ciudad

Por su parte, Fabio Arredondo, gerente de la Cámara Argentina de la Construcción,  y flamante integrante del consejo asesor, valoró la importancia de “trabajar de acuerdo a los que establecen las ordenanzas”.

En tal sentido, añadió que la conformación de ese espacio “forma parte de integrar una mesa de trabajo en conjunto con las entidades productivas y el municipio y utilizar todos los canales y las vinculaciones que puedan traer beneficios no solo a la Municipalidad sino también, al sector productivo. Por tal razón, consideramos que esto es muy importante para toda la ciudad”.

Acta constitutiva y consejo ad honorem

Vale indicar, que este lunes conformó oficialmente el acta constitutiva y cada uno de los integrantes del consejo.

Además se acordó trabajar en reuniones periódicas para llegar al segundo encuentro del año con un plan de trabajo y propuestas para ejecutar políticas en beneficio de la ciudad y del sector productivo.

Cabe resaltar que la colaboración de este consejo es ad honorem, estipulando reuniones dos veces al año con el objetivo de concretar el intercambio de ideas sobre temas de cooperación internacional, inversiones y comercio exterior que conciernen tanto al municipio como a las entidades participantes.

Propuestas

Durante los encuentros se elaborarán actas con propuestas que serán consideradas, aunque no tendrán carácter vinculante para el municipio.

Del mismo modo, participarán instituciones en carácter de observadores, que tengan relación con los temas de la orden del día de la propuesta.

Comentarios
encuesta

El Indec dijo que "los salarios le ganaron a la inflación". ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados