Uber avanza en la provincia: Reconquista lo habilitó
Quienes deseen ofrecer este servicio deberán inscribirse en el régimen tributario local.
Martes, 11 de junio de 2024
En una sesión histórica, el Concejo Municipal de Reconquista aprobó con modificaciones la ordenanza que permite el servicio de transporte de personas en automóviles mediante aplicaciones y plataformas electrónicas, como Uber.
Este acontecimiento marca un nuevo capítulo en la movilidad urbana de esa ciudad y la provincia de Santa Fe.
La iniciativa, presentada por la concejala Constanza Arzamendia, se inspira en las normativas vigentes en Corrientes y Mendoza.
En una entrevista con ReconquistaHOY, Arzamendia detalló los pormenores del proyecto y las implicancias para la comunidad local.
Inscripción municipal
"Quienes deseen ofrecer este servicio deberán inscribirse en el régimen tributario local", explicó la concejal, subrayando que los remiseros también pueden adherirse al nuevo sistema.
Motocicletas no
No obstante, aclaró que el uso de motocicletas para el transporte de personas no fue autorizado debido a la falta de licencias profesionales y por motivos de seguridad.
Supervisar conductores y vehículos
La Secretaría de Control Público de la Municipalidad de Reconquista tendrá la responsabilidad de inspeccionar y supervisar a los conductores y vehículos que operen bajo esta nueva normativa, garantizando así el cumplimiento de las disposiciones legales.
"Es una ordenanza que se irá perfeccionando con el tiempo, pero era necesario reglamentarla porque el servicio ya se estaba prestando de manera informal", afirmó Arzamendia.
"Si exigimos ciertas condiciones a los remiseros, los conductores de Uber también deberán cumplir con requisitos específicos para operar dentro de la ciudad. La responsabilidad del Estado municipal es fundamental en caso de que ocurra algún incidente", agregó.
Registro
La concejala destacó la importancia de llevar un registro de las personas que brindan este servicio, asegurando que este control es vital para la seguridad y el orden en la prestación del mismo.
Con esta aprobación, Reconquista se suma a las ciudades argentinas que incorporan la tecnología y la modernización en el transporte urbano, ofreciendo a sus ciudadanos nuevas alternativas de movilidad.
Fuente: Uno Santa Fe