Dom, 02 feb 2025 | 21:03

31.3ºC / 21%

Ciudad de Santa Fe
31.3ºC / 21%

Clima ampliado

Domingo, 02 de febrero de 2025 | 21:03

31.3ºC / 21%

Ciudad de Santa Fe
31.3ºC / 21%

Clima ampliado
En el marco de la Agenda 2030

Poletti en el acto de cierre del curso sobre política y territorio

El objetivo: insertar a Santa Fe en políticas públicas sustentables mundiales.

Martes, 18 de junio de 2024

El intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, participó en el cierre del curso “Prospectiva Política y Territorial: Santa Fe 2024”, impartido por funcionarios de Naciones Unidas Chile para funcionarios locales de la Ciudad de Santa Fe y el Área Metropolitana.

El mismo se llevó a cabo del 6 al 14 de junio y fue dirigido por la Agencia de Coordinación, Inversión y Comercio Exterior (ACICE) de Santa Fe.

Prospectiva territorial y política

El curso, enmarcado en el Programa Municipal de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tuvo como objetivo principal el fortalecimiento de las capacidades de los participantes en prospectiva territorial y política para el desarrollo sostenible a futuro, que actuará como un repositorio de materiales y actividades, accesible para los participantes del curso.

Mediante una combinación de teoría y práctica, quienes tomaron el curso conocieron los conceptos básicos de la prospectiva territorial pudiendo, de esta forma, aplicar algunas herramientas de la prospectiva para elaborar escenarios de futuro, que servirán de insumos para las mesas de diálogo a realizarse posteriormente.

Participaron 40 funcionarios municipales

Participaron alrededor de 40 funcionarios municipales de la ciudad de Santa Fe de diversos sectores, representantes ejecutivos y legislativos de las localidades del área metropolitana y asesores del Concejo Deliberante de Santa Fe.

Certificaciones

Los certificados del curso fueron emitidos por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Una Santa Fe sustentable

Tatiana Pizzi, asesora ejecutiva de ACICE al finalizar la jornada expresó: “dimos cierre al Curso sobre prospectiva territorial y política. El balance es por demás de positivo, la convocatoria al interior de los poderes ejecutivo y legislativo no solo de la ciudad de Santa Fe sino también de las localidades del área metropolitana, denota el compromiso de los funcionarios por capacitarse y poder brindar soluciones comunes a problemáticas urbanas”.

Además explicó: “Temas como conectividad, obras públicas, gestión de residuos y la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas, fueron los ejes de discusión durante los cinco días de formación, donde se buscó realmente proyectar una agenda común”.

“Desde la Agencia de Cooperación Internacional estamos muy satisfechos con el compromiso y la dedicatoria de todos los participantes y esperamos poder seguir brindando estos espacios de diálogo durante las jornadas futuras del proyecto”, finalizó Pizzi.

Comentarios
encuesta

El Indec dijo que "los salarios le ganaron a la inflación". ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados