Dom, 06 jul 2025 | 17:08

22.8ºC / 46%

Ciudad de Santa Fe
22.8ºC / 46%

Clima ampliado

Domingo, 06 de julio de 2025 | 17:08

22.8ºC / 46%

Ciudad de Santa Fe
22.8ºC / 46%

Clima ampliado

Recomendación diaria: pinchazo, chuponeo y chuzada no necesitan cursiva ni comillas

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Jueves, 04 de julio de 2024

Palabras como pinchazochuponeo y chuzada, que aluden a las escuchas telefónicas, se pueden escribir sin necesidad de destacarlas con cursivas ni comillas, pues son términos ya asentados en el uso general en sus respectivos países.

Uso no recomendado

  • La Fiscalía investigará presuntas ‘chuzadas’ a magistrados de la Corte Constitucional.
  • Un ‘pinchazo’ telefónico entre dos investigados en el caso salpica al ministro.
  • Precauciones contra el ‘chuponeo’.

Uso recomendado

  • La Fiscalía investigará presuntas chuzadas a magistrados de la Corte Constitucional.
  • Un pinchazo telefónico entre dos investigados en el caso salpica al ministro.
  • Precauciones contra el chuponeo.

Del verbo pinchar, que el Diccionario de la lengua española define como ‘intervenir una línea o una comunicación telefónica’, se ha creado el sustantivo pinchazo para aludir a la intervención telefónica.

Las formas chuponeo y chuzada, por su parte, derivan de chuponear chuzar, voces que el Diccionario de americanismos recoge con los sentidos de ‘interceptar una línea o una llamada telefónica’ y ‘manipular una línea telefónica para espiar las conversaciones que se realicen a través de ella’, respectivamente. Mientras que la primera se usa en Perú, la segunda es propia de Colombia.

Aunque estas voces son de origen coloquial, han pasado a la lengua general y se usan con toda normalidad en los medios de comunicación, por lo que ni los verbos ni los sustantivos necesitan destacado.

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados