Santa Fe: Corral frena la reforma constitucional
El intendente capitalino dice que "no es el momento adecuado".
Miércoles, 24 de agosto de 2016
Un dÃa después de que el gobernador Miguel Lifschitz presentara el proceso de diálogo ciudadano e institucional para la reforma de la Constitución provincial, el intendente de Santa Fe y presidente del radicalismo nacional, José Corral, insistió en que "no es el momento adecuado" para avanzar con las enmiendas a la Carta Magna y sugirió "preocuparse de otros temas, que hoy sà son urgentes", como la inseguridad y la situación económica.
"La opinión más valiosa es la de la gente, y nadie me pregunta en la calle cuándo vamos a hacer la reforma constitucional. Lo que nos dicen los vecinos está vinculado al estado de las calles, al empleo y a la situación económica, y a eso creo que los polÃticos nos tenemos que dedicar. Hay que elegir el momento oportuno", enfatizó Corral.
TEMAS DE LA GENTE
En esa lÃnea de razonamiento, el radical advirtió que "hay tiempos en el paÃs, en las provincias y en las ciudades para poder discutir las cosas y que la gente lo comprenda".
"De lo contrario, la impresión que tiene la ciudadanÃa es que nos ocupamos del tema de los polÃticos y no de los temas de la gente", subrayó el intendente capitalino.
Asimismo, Corral ratificó su respeto por "la opinión del gobernador" y elogió "las buenas intenciones de mucha gente que quiere reformar las instituciones", instancia que consideró positiva "porque hay muchas cosas para cambiar".
Sin embargo, el radical enfatizó que la Casa Gris deberÃa concentrarse "en los temas más urgentes de la ciudadanÃa".
"LAS URGENCIAS SON OTRAS"
Acerca de la posición a adoptar por la Unión CÃvica Radical (UCR) provincial, el intendente indicó que la dirigencia del partido todavÃa no se ha reunido para debatir la posible reforma constitucional.
"No estamos con un consenso respecto del momento y de los temas y tendremos que discutirlo sin ningún apuro porque, repito, las urgencias son otras", subrayó Corral.
"HABLAR MENOS"
Al respecto, y acerca de la problemática de inseguridad que acaba de detonar cruces entre el Ejecutivo y la Justicia en la provincia, el intendente aconsejó a las autoridades "hablar menos y hacer más".
"Hay que dejar de pelearse con este tema. La gente quiere que Justicia, ministro, gobernador e intendente, cada uno haga su parte", sentenció.
ADELANTO
DÃas atrás, el radicalismo santafesino se habÃa comprometido a "acompañar" el proceso de reforma constitucional impulsado por Lifschitz.
No obstante, el presidente de la UCR provincial, Julián Galdeano, se limitó a comunicarle al gobierno su conformidad con el proceso reformista, aunque no emitió opinión sobre el contenido ni el momento de concretar una eventual enmienda a la letra constitucional santafesina.
"No vinimos a discutir el fondo ni el momento de una reforma de la Constitución. Simplemente planteamos la voluntad polÃtica del radicalismo de acompañarla y, a partir de allÃ, veremos cómo se va dando el proceso de consultas", señaló Galdeano.
En esa lÃnea, puntualizó: "Veremos si hay un consenso entre los partidos que se vea reflejado en una mayorÃa parlamentaria (dos tercios de ambas cámaras) que permita avanzar con la reforma".
C
Fuente: La Capital




