Dom, 20 abr 2025 | 09:31

13.1ºC / 63%

Ciudad de Santa Fe
13.1ºC / 63%

Clima ampliado

Domingo, 20 de abril de 2025 | 09:31

13.1ºC / 63%

Ciudad de Santa Fe
13.1ºC / 63%

Clima ampliado

Recomendación diaria: cinematográfico, mejor que cinemático, para el cine

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Miércoles, 02 de octubre de 2024

Cinematográfico es el adjetivo asentado para hablar de lo relativo al cine, mejor que cinemático.

Uso no recomendado

  • La escena poscréditos de la película supone un giro radical en el universo cinemático de Marvel.
  • Se puede decir que con la creación de esta serie propuso un género cinemático distinto del documental.

Uso recomendado

  • La escena poscréditos de la película supone un giro radical en el universo cinematográfico de Marvel.
  • Se puede decir que con la creación de esta serie propuso un género cinematográfico distinto del documental.

El adjetivo cinemático se define en el Diccionario de la lengua española como ‘perteneciente o relativo al movimiento’ o ‘a la cinemática’, rama de la física que lo estudia: «Tuvieron que cambiar los frenos, la dirección y la cadena cinemática del coche». 

Aunque morfológicamente posible, toda vez que cinema es un acortamiento de cinematográfico y existen derivados que aluden a lo relativo al cine (como cinemero), la voz cinemático no se recoge en el diccionario académico con este sentido, para el que el término asentado, general y más recomendable es cinematográfico.

Conviene señalar que cinemática tiene uso como sustantivo femenino en el ámbito de los videojuegos para referirse a un vídeo que se inserta dentro del juego y durante el cual el jugador no puede utilizar los controles (o al menos no con total libertad): «Tekken 8 presenta su increíble cinemática de apertura y su primer personaje».

Comentarios
encuesta

Abuelos deben pagar la cuota alimentaria de sus nietos. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados