Dom, 06 jul 2025 | 09:24

13ºC / 100%

Ciudad de Santa Fe
13ºC / 100%

Clima ampliado

Domingo, 06 de julio de 2025 | 09:24

13ºC / 100%

Ciudad de Santa Fe
13ºC / 100%

Clima ampliado
Según una encuesta de la Universidad Abierta Interamericana

La mitad de la clase media argentina no vacacionará

La gran mayoría arguye complicaciones económicas. 

 

Domingo, 01 de diciembre de 2024

La Universidad Abierta Interamericana (UAI) presentó un estudio sobre las vacaciones 2024-2025, revelando que el 50% de los argentinos no planea salir de vacaciones.

Daniel Vázquez, jefe de prensa de la universidad, explicó en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario que el principal motivo para no vacacionar es económico, con un 60% de quienes no viajarán citando esta razón.

¿Sacan préstamos para vacacionar?

Vázquez destacó que, a pesar de las dificultades, "el argentino considera muy importante el momento de vacaciones", y que el financiamiento principal para estas es a través de ahorros.

Sin embargo, un 10% de los encuestados recurre a préstamos de instituciones financieras para poder costear sus vacaciones, lo que puede representar un problema a futuro.

Vacaciones en Argentina

En cuanto a los destinos, el estudio indica que el 60% de los encuestados planea vacacionar en Argentina, siendo la costa el lugar preferido por el 56% de ellos.

"Los meses en donde más se vacaciona son en enero, que son mucho más caros", añadió Vázquez, lo que complica aún más la situación económica de las familias argentinas.

Interés por Brasil y Uruguay

Respecto a los viajes al exterior, el interés por Brasil ha aumentado significativamente, pasando del 27% al 48,9% en comparación con el año anterior. Uruguay sigue siendo un destino popular con un 14,2%.

"Las ofertas y beneficios que encuentran en Brasil son atractivos", comentó Vázquez.

Dónde se hospedan

El informe también señala un cambio en las preferencias de alojamiento. "Tres de cada diez se hospedan en una casa, y el departamento crece por sobre el hotel o el hostel", indicó Vázquez, quien agregó que muchos optan por estas alternativas para reducir costos, especialmente en alimentación.

Se gasta más en vacaciones

Por último, un 54% de los encuestados anticipa que gastará más en sus vacaciones en comparación con el año anterior, aunque este número ha disminuido en relación al 71% registrado el año pasado.

"La inflación es un factor que no se puede negar", concluyó Vázquez.

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados