Mié, 05 feb 2025 | 09:01

25.6ºC / 61%

Ciudad de Santa Fe
25.6ºC / 61%

Clima ampliado

Miércoles, 05 de febrero de 2025 | 09:01

25.6ºC / 61%

Ciudad de Santa Fe
25.6ºC / 61%

Clima ampliado

Recomendación diaria: gripe aviar y gripe aviaria, formas válidas

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Martes, 24 de diciembre de 2024

Tanto gripe aviar como gripe aviaria son formas adecuadas para denominar a la enfermedad producida por el virus de la gripe A de origen aviar.

Uso adecuado

  • Confirman el primer caso grave de gripe aviar en Estados Unidos transmitido a humanos.
  • Primer caso de gripe aviaria en humanos en Estados Unidos.
  • California decreta el estado de emergencia por la gripe aviar tras la confirmación de un paciente grave en Luisiana.

El Diccionario de la lengua española recoge el adjetivo aviario, el cual remite a aviar, que significa ‘perteneciente o relativo a las aves’.

Por su parte, el Diccionario panhispánico de términos médicos señala que gripe aviar es el nombre de la enfermedad respiratoria provocada por el virus de la gripe A y cuyo huésped original es un ave. La misma obra indica que también se registra gripe aviaria.

Así pues, ambas formas son adecuadas para nombrar a esta enfermedad.

Asimismo, se documentan las variantes con el sustantivo gripa, que, como señala el Diccionario de americanismos, se emplea en países como México y Colombia: «Primer caso grave de gripa aviar registrado en Estados Unidos».

Otras alternativas para referirse a esta enfermedad son influenza aviar o peste aviar, pues, según el diccionario académico, influenza es sinónimo de gripe, y el Diccionario del estudiante define peste como ‘enfermedad contagiosa y grave, que afecta a personas o a algunos animales, y que causa grandes epidemias’.

Comentarios
encuesta

El Indec dijo que "los salarios le ganaron a la inflación". ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados