Jue, 03 jul 2025 | 18:50

12.8ºC / 45%

Ciudad de Santa Fe
12.8ºC / 45%

Clima ampliado

Jueves, 03 de julio de 2025 | 18:50

12.8ºC / 45%

Ciudad de Santa Fe
12.8ºC / 45%

Clima ampliado

Recomendación diaria: anexar y anexionar, ambos verbos válidos

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Lunes, 13 de enero de 2025

Tanto anexar como anexionar son adecuados para expresar que un territorio se une a otro.

Uso adecuado

  • ¿Podría realmente Trump anexionarse Groenlandia?
  • Los tres territorios internacionales que le interesa anexar a Estados Unidos.
  • Gobernadora de Puerto Rico jura luchar por la igualdad y anexar la isla a EE. UU.

El Diccionario panhispánico de dudas explica que anexar(se) significa ‘unir o adjuntar [una cosa] a otra’ y que es más habitual en el español americano que en el europeo, en el que se prefiere, para referirse en concreto a territorios, anexionar(se). Así, ambos son igualmente apropiados cuando un país o región incorpora otro territorio.

Esta misma obra señala que ambos verbos se construyen con un complemento que empieza por a, que designa aquello a lo que se une el complemento directo: «La isla que Donald Trump planea anexar a Estados Unidos».

No obstante, es habitual que ese complemento se omita porque se considere consabido: «Venezolanos respaldan anexar la zona del Esequibo». Los dos se emplean también como pronominales (anexarseanexionarse).

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados