Sáb, 01 feb 2025 | 02:57

24.6ºC / 43%

Ciudad de Santa Fe
24.6ºC / 43%

Clima ampliado

Sábado, 01 de febrero de 2025 | 02:57

24.6ºC / 43%

Ciudad de Santa Fe
24.6ºC / 43%

Clima ampliado
Antes había sido el dueño de Mercado Pago

Todos contra Pullaro: ahora saltaron los comerciantes de Santa Fe

"Ingresos Brutos nos saca un gran porcentaje de la rentabilidad", aseguraron.

Miércoles, 29 de enero de 2025

El Centro Comercial de Santa Fe emitió un comunicado este miércoles en el que deja plasmado su disconformismo ante la alta carga impositiva enfrentada por comercios y pymes en la actualidad.

En el centro de la polémica se encuentra el incremento del tributo de Ingresos Brutos provinciales.

Desmesurada presión tributaria

El comunicado expresa: "La actividad económica se mejora fortaleciendo la competencia; para ello es necesario promover la inversión y que los gobiernos nacional, provincial y municipal reduzcan sustancialmente el denominado "costo argentino" que incluye la desmesurada presión tributaria que tanto perjudica a empresas y consumidores".

Bajar impuestos y el gasto público

"Instamos a trabajar en la formalización de la economía, siendo estrictamente necesaria la reducción de impuestos y tasas con la consecuente baja del gasto público. Proponemos que las autoridades asuman con celeridad y responsabilidad el tratamiento de iniciativas en este sentido, con la convicción de que es la manera más genuina de crecer y generar empleo", concluye el escrito.

Nación reduce impuestos pero provincia no

Sobre esto se expresó el prosecretario de la institución, Jorge Baremberg, quien en diálogo con LT 10 expresó: "Luego de la reunión de comisión directiva se resolvió publicar este comunicado. Lo estamos visibilizando en este momento en el que consideramos que el Gobierno nacional por primera vez está atacando las causas de la imposibilidad que tenemos de poder seguir avanzando producto de la gran presión tributaria que tenemos".

Ingresos Brutos "es un impuesto regresivo"

Con una fuerte crítica hacia Ingresos Brutos que tributan a la provincia de Santa Fe, Baremberg postuló: "Es un impuesto regresivo si los hay y viene de la época de las cavernas desde el año 1932. A esto se siguen sumando impuestos nacionales, provinciales y municipales, con lo cual se hace sumamente difícil poder continuar con la actividad cuando se te saca un gran porcentaje de la rentabilidad y te deja apenas algo para sobrevivir".

Sobre el IVA

Además, el referente comercial apuntó al IVA como un tributo que pone en jaque a la actividad: "En países limítrofes no tienen la tasa del 21% sino que tienen entre un 7 o un 8%. Esto se hace sumamente oneroso sobre todo para aquel que no tiene la capacidad de reacomodar su poder adquisitivo".

Costos que asumen los comerciantes

Frente a la consulta sobre la composición de costos que asumen los comerciantes con la totalidad de impuestos a pagar, Baremberg enumeró: "Tenemos una rentabilidad sobre el precio de costo que nos envía el proveedor. De ahí hay que sumarle el margen que nosotros ponemos más el IVA. A partir de ahí tenemos que pagar ingresos brutos, además del 1,2% de ingresos por créditos y débitos en la cuenta bancaria, luego tenemos el derecho de registro e inspección en lo que es municipal y así seguir sumando tasas, etc".

Fuente: Uno Santa Fe

Comentarios
encuesta

El Indec dijo que "los salarios le ganaron a la inflación". ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados