Jue, 06 feb 2025 | 11:18

25.9ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
25.9ºC / 57%

Clima ampliado

Jueves, 06 de febrero de 2025 | 11:18

25.9ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
25.9ºC / 57%

Clima ampliado
Atención pacientes y odontólogos

ANMAT prohibió una marca de brackets

No están registrados y no fueron evaluados para determinar sin son aptos para el uso en humanos.

 

Sábado, 01 de febrero de 2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) advirtió, a través de una resolución, que se encuentra prohibida una marca específica de ortodoncias e instan a los pacientes que revisen, con sus odontólogos, la procedencia de los aparatos que se colocan.

Agentes de Anmat identificaron las inconsistencias tras una inspección realizada en un establecimiento odontológico de la ciudad de San Pedro (Jujuy), donde encontraron que los productos de la marca carecían de los documentos necesarios que acreditaran su legal comercialización en el país.

Un riesgo para la salud

Además, los mismos no cuentan con antecedentes de registro en el sistema sanitario nacional, lo que representa un riesgo para la salud de los pacientes que los utilicen.

Marca MERIT

Es por ello que Anmat decidió prohibir el uso, comercialización y distribución de las ortodoncias (también conocidas como brackets) de la marca MERIT, identificados específicamente como "MERIT – ORTHOQUEST – USA’’, y de los arcos de ortodoncia identificados como "GAC".

Productos falsificados

Tras la fiscalización, desde Anmat señalaron que los productos de esta marca podrían ser falsificados o manipulados, y agregaron que no fueron evaluados para determinar si son aptos para su uso en humanos.

Es por ello que recomendaron a los pacientes que se realicen tratamientos dentales que lo hagan sólo en establecimientos habilitados por autoridades sanitarias y con profesionales responsables que puedan garantizar la calidad y seguridad de los productos utilizados.

Además, instaron a que los pacientes revisen, en conjunto con los odontólogos, la identificación de los productos.

Los mismos deben contar con información detallada, como la marca, el fabricante, el importador, el domicilio del responsable en Argentina y el número de registro ante Anmat.

Para los odontólogos

En tanto, para los profesionales de la salud, la Anmat recomienda adquirir productos médicos registrados y contar con la documentación de procedencia y los manuales de uso correspondientes. Esto no sólo asegura la calidad del tratamiento, sino que también protege la integridad de los pacientes.

Dónde consultar

En el marco de esta fiscalización, la Anmat puso a disposición un número de teléfono (0800-333-1234) y dos correos ([email protected] y [email protected]) para los pacientes o profesionales que adquirieron ortodoncias de esta marca.

Comentarios
encuesta

¿Te parece bien que Argentina se retire de la OMS?

Ver Resultados