Libertad para todo ¿Dónde es más barato patentar un auto?
Desde ahora el auto 0 km se puede inscribir en cualquier registro del país.
Miércoles, 12 de febrero de 2025
El Gobierno nacional eliminó las restricciones territoriales para la inscripción de autos 0 km. Los propietarios podrán elegir libremente el registro automotor en cualquier parte del país, sin necesidad de hacerlo en su domicilio legal.
Además, se difundió un informe con las provincias donde las patentes son más caras y más baratas, lo que permitirá a los conductores tomar decisiones más convenientes.
Un trámite más ágil y digital
La eliminación de esta restricción busca simplificar y agilizar los trámites de patentamiento de vehículos nuevos.
Hasta ahora, el registro debía realizarse en la jurisdicción donde el titular tenía su domicilio, lo que en muchos casos generaba demoras y burocracia.
Con esta nueva disposición, cualquier persona podrá registrar su vehículo en la delegación que prefiera, independientemente de su lugar de residencia. Esto también fomenta la digitalización de los trámites, ya que se espera que cada vez más gestiones se puedan hacer de manera remota.
Esta medida podría impactar en la dinámica de las inscripciones, ya que algunos conductores podrían optar por registrarse en provincias donde el trámite es más económico o ágil.
Desde el Gobierno argumentan que este cambio se enmarca en la intención de reducir trabas burocráticas y mejorar la experiencia del usuario en los registros automotores.
¿Dónde es más barato patentar un auto?
Junto con el anuncio de la flexibilización de los registros, se publicó un informe que detalla las diferencias en los costos de patentamiento en cada jurisdicción.
Según los datos oficiales, la Ciudad de Buenos Aires es el distrito con la alícuota más alta del impuesto a la patente, que alcanza hasta un 6% del valor fiscal del vehículo. Le siguen las provincias de Buenos Aires y Tierra del Fuego, con una tasa del 4%.
Por otro lado, los distritos con los costos más bajos son Tucumán, Jujuy y Misiones, donde la alícuota es del 2%.
Esto podría influir en la decisión de algunos propietarios a la hora de elegir dónde registrar su vehículo, ya que la diferencia de costos puede ser significativa a lo largo de los años.
Mayor competencia
Desde el sector automotor consideran que este cambio generará mayor competencia entre los registros y podría llevar a una reducción de costos en algunas provincias. Además, facilitará la compra de autos en regiones donde los trámites sean más rápidos y accesibles.
Modernización y conveniencia
La flexibilización en la inscripción de autos 0 km es un paso hacia la modernización del sistema de patentamiento en Argentina.
Además, la difusión de los costos por jurisdicción permitirá a los usuarios tomar decisiones informadas sobre dónde les conviene registrar su vehículo.
Menor burocracia y mayor transparencia
La medida no solo apunta a reducir la burocracia, sino también a generar mayor transparencia en los costos asociados a la compra de un automóvil.
Fuente: El Litoral