Sáb, 16 ago 2025 | 07:28

7ºC / 93%

Ciudad de Santa Fe
7ºC / 93%

Clima ampliado

Sábado, 16 de agosto de 2025 | 07:28

7ºC / 93%

Ciudad de Santa Fe
7ºC / 93%

Clima ampliado
Lo integran 22 localidades

Constituyen el Área Metropolitana del Gran Santa Fe

Corral dijo que era un “día histórico". 

Viernes, 16 de septiembre de 2016

“Es un día histórico para todos los que vivimos en esta región de la provincia que definimos como el Gran Santa Fe, que es mucho más que la ciudad capital, en donde todos estamos involucrados en nuestra vida cotidiana por el transporte, por el trabajo y, entre otras cosas, el estudio. Es un momento para escucharnos, dialogar y sumarse humildemente para poder construir una mejor calidad de vida para todos”, expresó el intendente José Corral en el encuentro en que se constituyó oficialmente el Ente de Coordinación Área Metropolitana del Gran Santa Fe, a través de la firma de un acuerdo entre 22 localidades, en base a los lineamientos establecidos en la Ley Provincial Nº 13532.

MICRO REGIONES

Este espacio permitirá la implementación de políticas públicas y proyectos comunes en materias tales como ambiente, movilidad urbana, seguridad, empleo, desarrollo productivo, obras públicas, prevención de inundaciones y todas aquellas que se estimen necesarias en el futuro.

De ahora en más, cada ciudad y comuna que integra esta micro-región tendrá que elevar el acuerdo a los concejos municipales y comisiones comunales correspondientes para que se haga efectivo.

El flamante espacio lo conforman mandatarios de las ciudades de Santo Tomé, San José del Rincón, Esperanza, Recreo y Laguna Paiva, además de Santa Fe. Asimismo, lo integran los máximos representantes de las comunas de Monte Vera, Arroyo Aguiar, Arroyo Leyes, Cabal, Campo Andino, Candioti, Emilia, Llambi Campbell, Nelson, Sauce Viejo, San Agustín, Franck, Cayastacito, Santa Rosa de Calchines, Empalme San Carlos y San José.

DÍA HISTÓRICO

Ante los presentes, Corral valoró que “estamos en un momento especial. Estamos fundando este Área Metropolitana que, además, nos permitirá hacer cosas que solos no hubiésemos podido. Santa Fe no podría acceder a algunos proyectos o pensar problemas si no fuese en torno al Área Metropolitana”.

Tomando las 22 localidades, el mandatario capitalino señaló: "En total somos más de 600 mil habitantes en un territorio mucho mayor en el que se involucra mucha producción de las industrias, del cordón frutihortícola y de elaboración de alimentos”, ejemplificó.

Y añadió que “hay mucho por hacer. Estamos muy contentos de que nuestras comunidades pasen a la historia. Este es un momento histórico, del que vamos a cobrar real dimensión a medida de que vaya pasando el tiempo”.

PRESENCIAS

La iniciativa responde a la Ley Provincial Nº 13532 donde se establece un “régimen general para la constitución de Entes de Coordinación de Áreas Metropolitanas dentro del territorio de la Provincia, entendiendo por tales a la unidad geográfica constituida por una cuidad cabecera y las ciudades y comunas circundantes”.

El objetivo es que las localidades que integran este organismo trabajen de manera articulada en pos de generar mecanismos de co-gestión con vistas a potenciar un desarrollo económico y social de modo integrado y equilibrado para todas las localidades de la micro-región.

La reunión que tuvo lugar en Monte Vera contó con la presencia del secretario de Gobierno de la Provincia, Mariano Cuvertino, y de los mandatarios de las ciudades de Santo Tomé, Daniela Qüesta; de San José del Rincón, Carlos Sánchez; de Esperanza, Ana María de los Ángeles Meiner; y Laguna Paiva, Rodigo Fernández. 

También participaron, además de José Corral y del presidente comunal anfitrión, Marcelo Clebot, las máximas autoridades de Arroyo Aguiar, Ariel Bonadeo; Arroyo Leyes, Eduardo Lorinz; Cabal, Fernando Vanzini; Campo Andino, Nestor Moser; Emilia, Omar Panigo; de Llambi Campbell, Adrián Tagliari; Nelson, Héctor Leiva; Sauce Viejo, Pedro Uliambre; San Agustín, Emiliano Mónaca; Franck, Oscar Raúl Ritter; Santa Rosa de Calchines, Carlos Federico Kaufmann; Empalme San Carlos, Luis Antonio Degiorgio; y San José, Luis Ángel Chatelain.

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados