Inflación Santa Fe: 83,4% en el último año
La inflación en la provincia superó la media nacional.
Martes, 18 de febrero de 2025
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la provincia de Santa Fe registró en enero de 2025 un aumento del 3,1% en comparación con el mes anterior, según informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec).
La variación interanual alcanzó 83,4%.
Vivienda y servicios lideran los incrementos
El capítulo de vivienda y servicios básicos lideró los incrementos, con una suba de 11,8% mensual y 210,5% interanual, impulsado principalmente por ajustes en alquileres y tarifas de servicios públicos, lo que repercute directamente en el costo de vida de los santafesinos.
Subas y bajas
En el rubro de alimentos y bebidas, el incremento mensual fue de 2,9%, mientras que en términos interanuales se registró un alza de 73,7%.
Dentro de este sector, la carne aumentó 4,5% en el último mes, mientras que el precio del tomate se disparó 25%.
En contraste, algunos productos registraron bajas, como la papa (–14,1%) y la banana (–4%).
Otros sectores también mostraron subas significativas: atención médica y gastos para la salud (2,8% mensual y 108,7% interanual), transporte y comunicaciones (2,2% y 89,4%) y educación (1% y 113,6%).
Santa Fe, por encima de la media nacional
La inflación en Santa Fe superó la media nacional, que según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) fue de 2,2% en enero, el registro más bajo en cuatro años y medio.
Para encontrar un número inferior hay que remontarse a julio de 2020, cuando el incremento de precios fue de 1,9%.