Fracasó la paritaria docente y habrá paro el 5 de marzo
“Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno", dijo Sergio Romero.
Lunes, 24 de febrero de 2025
Los gremios docentes rechazaron este lunes la propuesta salarial presentada por el Gobierno en el marco de la paritaria docente a nivel nacional por considerarla insuficiente y ratificaron el paro nacional para el 5 de marzo.
Las autoridades de la Secretaria de Educación del Ministerio de Capital Humano, ofrecieron 80 mil pesos de aumento lo que llevaría al básico a $500.000, cifra que supera por poco la canasta de indigencia que en enero se ubicó en los $453.384 para una familia tipo.
Paupérrima propuesta
“Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno, repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones y confirmamos el paro nacional del 5 de marzo”, manifestó el titular de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT y de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero.
Sueldo mínimo de $500 mil
Tras la reunión encabezada por los secretarios de Educación y Trabajo, Carlos Torrendell y Julio Cordero, el Ministerio de Capital Humano emitió un comunicado en el que apuntó contra los medios por rechazar la oferta y realizar paros para condicionar la negociación.
"La participación del Ministerio de Capital Humano tuvo el objetivo de colaborar en el diálogo de las provincias con los gremios para compensar la dispersión salarial entre los docentes de las 24 jurisdicciones, de manera que tengan un piso común equitativo. El mínimo ofertado por las provincias, a través del órgano de representación que es el CFE, para un docente de media jornada (4 horas) fue de 500 mil pesos desde febrero", señalaron.
Los gremios rechazaron
"Si bien las autoridades nacionales promovieron el dialogo entre las partes, no se llegó a un acuerdo debido al rechazo de los gremios y al uso político de las medidas de fuerza en un contexto en que las paritarias provinciales aun están en plena negociación en varias jurisdicciones", agregaron.
Las puertas están abiertas
Por último indicaron que "las puertas del Ministerio que dirige Sandra Pettovello están abiertas para el dialogo tripartito de manera de evitar la pérdida de días de clase de millones de niños, que es el bien superior a cuidar".
Fuente: C5N