La Feria del Libro sigue con éxito en Santa Fe
Hernán Casciari llega el viernes.
Miércoles, 21 de septiembre de 2016
La Feria del Libro de Santa Fe invita este miércoles a vivir la llegada de la primavera con una programación organizada a partir de la temática “Juventud de Libros” con talleres, callejón de artistas, intervenciones de cosplay, y más charlas y presentaciones de nuevos títulos.
A las 16, Elián Del Mestre dará el Taller de Técnicas surrealistas (escritura Automática, cut up, cadáver exquisito y otros ejercicios); y a las 18, Juan José Becerra coordinará el “taller Borges/ Cortázar: una pelea de fondo", Breve historia de la literatura argentina del siglo XX.
Desde las 18, en el hall, un grupo de ilustradores realizarán dibujos a pedido del público y los obsequiarán; y en el sector de los andenes, habrá una intervención de cosplay, donde los jóvenes se caracterizarán como personajes de cuentos, cómics, videojuegos y series animadas.
JUEVES EN LA FERIA
Este jueves, la programación se extenderá de 9 a 21. En cuanto a los talleres previstos, a las 16 se llevará a cabo la primera parte del taller “Escritura en medios digitales”, con Sebastián Robles y Juan Terranova; en el que proponen trabajar sobre textos ya clásicos y también en trabajos de los asistentes, alentándolos a encontrar una voz propia y desarrollar proyectos de publicación.
La segunda parte será el viernes, también a las 16. Más tarde, a las 17, las escritoras Lucía Panno y Marina Jurberg coordinarán el taller de escritura colectiva para mamás y bebés “Mamushkas”, al que podrán asistir las madres con sus hijos de 0 a 3 años de edad.
En relación a las presentaciones de libros, a las 18 se presentarán “Las redes invisibles” y “El amor cruel” de Sebastián Robles y Juan Terranova, en un encuentro coordinado por el escritor Francisco Bitar; y a las 20, el grupo Canticuénticos presentará su libro “Mamboretá”.
Durante esa jornada también se realizarán capacitaciones sobre Lenguaje Audiovisual, a cargo de Fundación Cinemas, organizadas por el Gobierno de la Ciudad en el marco del proyecto Aula Ciudad de la Secretaría de Cultura.
PLACERES COTIDIANOS
A las 20, INTI Textiles y Expresiva Incubadora de Emprendimientos Culturales de Santa Fe (Gobierno de la Ciudad / UNL) organizan la presentación del libro “El diseño posible. Paradigmas, mercado e identidad del diseño de indumentaria y Textil en Argentina” (Red Federal Interuniversitaria de Diseño de Indumentaria y Textil), con la participación de la secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad, Patricia Pieragostini y Nidia Maidana, co-autora del libro.
La publicación consta de diferentes artículos a cargo de 18 autores que reflexionan sobre identidad, género, roles sociales, tecnología, producción simbólica, sustentabilidad y metodologías de enseñanza.
También a las 20 se realizará la charla-panel “Gastronomía, Coctelería y Cerveza”, a cargo de la subsecretaria de Turismo del Gobierno de la Ciudad, Claudia Neil; y de Luis Rampazzo, de la web Sabor Santa Fe; y “Evolución y el estado actual de la Coctelería Santafesina”, a cargo de Eduardo García Gerlach. La propuesta es organizada por el Clúster de la Cerveza Santafesina, y Juan Pablo Quiroga será el moderador.
CASCIARI EN SANTA FE
El director de Editorial Orsai, Hernán Casciari, llegará el viernes a la Feria del Libro de Santa Fe. A las 19, presentará el libro "Los 14 cuadernos", del escritor y guionista, Juan Sklar; y a las 20, leerá algunos de sus relatos en el recital de cuentos “Gaussian Blur”. Luego, firmará libros a sus lectores.
HORARIOS Y COLECTIVOS
El viernes y el sábado la Feria abrirá de 14 a 22, y el domingo de 14 a 21. Vale recordar que los usuarios de las líneas 2, 9, 13 y 16 pueden acceder a viajes ida y vuelta sin pagar el boleto para visitar la Feria del Libro. A este beneficio se podrá acceder de lunes a viernes, de 14 a 17, y solo es necesario que el pasajero lleve un libro consigo.
Para conocer en detalle la programación se sugiere consultar la Agenda Santa Fe Ciudad, disponible para dispositivos móviles.