El gobernador de Santa Fe recordó la gesta de Malvinas
“Veteranos y familiares son un ejemplo que tenemos que defender", dijo el mandatario.
Miércoles, 02 de abril de 2025
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 43º aniversario de la gesta.
Estuvo acompañado del intendente de la ciudad, Enrique Vallejos; el jefe de la Guarnición Aérea Reconquista, comodoro Walter César Olmedo; los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; el senador provincial por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón; el presidente de la Federación de Veteranos de Malvinas de la Provincia de Santa Fe, Rubén Rada.
También el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas del departamento General Obligado, César Reineiro; el presidente de la Agrupación de Veteranos de Malvinas, Roque Nicolás Márquez; además de funcionarios nacionales, provinciales y municipales, legisladores, ex combatientes y familiares, representantes de instituciones y vecinos.
Las enseñanzas que nos deja la historia
En primer lugar, el gobernador manifestó: “Venimos a recordar parte de nuestra historia, pero fundamentalmente venimos a reflexionar sobre el pasado, pero principalmente sobre el futuro, y sobre las enseñanzas que nos deja la historia invencible”.
Cómo honramos a los héroes
“Tenemos que sentir lo que este hecho histórico nos deja como argentinos, tenemos que ver, en cada pueblo y en cada ciudad, cómo honramos a los héroes, a los veteranos de Malvinas, cómo los aplauden cuando desfilan, y cómo el pueblo de la provincia de Santa Fe los honra. Ese honor que ustedes han cosechado en estos 43 años no tiene que ver solo con el hecho histórico, con la valentía que tuvieron de ir a defender a nuestro país”, remarcó.
Cuando las cosas se hacen con honor
Además, Pullaro señaló que “veteranos y familiares son un ejemplo que tenemos que defender en la República Argentina, son el ejemplo de que cuando las cosas se hacen con honor, con honestidad, pueden salir bien. Lo que tenemos que recordar es la gesta de Malvinas y eso que nos dejó: que el pueblo, cuando se une, y la provincia, cuando se une, hace que seamos realmente una Nación invencible”.
La reivindicación sobre Malvinas en la Constitución
Finalmente, el mandatario santafesino expresó: “Estamos a un año, a lo sumo, de reformar la Constitución de Santa Fe, y en la Constitución de la Provincia tenemos que dialogar mucho, tenemos que construir bases sólidas para que nuestra provincia no retroceda, para que pueda tener un Estado moderno, que lo ubiquen en el motor del cambio y en el motor productivo que tiene que empujar a la Argentina al cambio. Pero en esa Constitución tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre las Islas Malvinas”.
Un Museo para continuar el legado
Por su parte, Rubén Rada dijo: “Volvemos a estar recordando el coraje y el valor de una generación de jóvenes que fue el último sacrificio de esa juventud para que indirectamente trajera a nuestro país el único sistema en el cual vamos a vivir y elegimos vivir: la democracia. El diálogo es el camino, todos unidos, como lo hicimos en Malvinas, las causas se llegan a buen fin”.
Además, el presidente de la Federación de Veteranos de Malvinas de la provincia de Santa Fe agradeció directamente al gobernador Pullaro “por la palabra empeñada: te pedí un museo en Reconquista, y vos lo estás construyendo”.
Y agregó: “La Constitución de mi provincia se va a reformar, queremos que tenga la misma palabra que tiene la Constitución Nacional, que dice que cualquier funcionario que negocie, nunca debe olvidar nuestra soberanía y nuestra pertenencia a las Islas. Que en Santa Fe ocurra lo mismo”.
Finalmente, el intendente Vallejo expresó que “han pasado 43 años desde aquella guerra, pero su legado sigue vivo en el corazón de todos los argentinos. Porque Malvinas no es sólo un capítulo en nuestra historia, es un sentimiento arraigado en la identidad nacional”.
Y en relación el futuro Museo de Malvinas en Reconquista dijo que será “un espacio dedicado a la memoria, al reconocimiento y a la enseñanza”, agradeciendo “al gobierno provincial por el apoyo a esta iniciativa que será un legado para las futuras generaciones. Gracias señor gobernador por acompañarnos en este sueño que hoy comienza a hacerse realidad”.