Vie, 11 abr 2025 | 07:06

17.6ºC / 87%

Ciudad de Santa Fe
17.6ºC / 87%

Clima ampliado

Viernes, 11 de abril de 2025 | 07:06

17.6ºC / 87%

Ciudad de Santa Fe
17.6ºC / 87%

Clima ampliado

Recomendación diaria: dequeísmo, un fenómeno inadecuado

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Jueves, 03 de abril de 2025

El dequeísmo es la inclusión inadecuada de la preposición de ante la conjunción queEstaba deseando de que vinieras, en lugar de Estaba deseando que vinieras.

Aunque es un fenómeno que en algunos países se está extendiendo, no resulta indicada tal combinación si la preposición no está exigida, de acuerdo con el Glosario de términos gramaticales.

En caso de no tener la seguridad de si es adecuado usar la preposición, y normalmente si se trata de complementos verbales, el Diccionario panhispánico de dudas en su segunda edición señala que en muchas de las ocasiones (aunque no siempre) puede ser esclarecedor sustituir la oración con que por el pronombre esto (o eso o aquello) o elloasí como convertirla en una oración interrogativa.

Así, Estaba deseando de que vinieras se transforma en Estaba deseando de eso, que es impropia.

La redacción indicada sería Estaba deseando que vinieras, pues la sustitución correspondiente es Estaba deseando eso. Un razonamiento similar se da con ¿De qué estaba deseando?, que no es apropiada, frente a ¿Qué estaba deseando?, sin preposición.

A continuación se exponen algunos contextos en los que suele producirse dequeísmo:

  • Oraciones que son sujeto, como me alegra que haya salido el sol (no me alegra de que haya salido el sol), se ha dicho que se abordará más adelante (no se ha dicho de que se abordará más adelante)…
  • Finalmente, algunos verbos pueden ir acompañados de la preposición o no, como informar (informan de que aparecieron e informan que aparecieron), avisardudar (con el sentido de ‘tener dudas o desconfiar’)… Otras veces, el uso de la preposición da lugar a cambios de significadopresume que nada fue casual (no presume de que nada fue casual) indica sospecha, pero presume de que os hayan felicitado (no presume que os hayan felicitado) alude a la muestra del orgullo sentido.

 

Comentarios
encuesta

Abuelos deben pagar la cuota alimentaria de sus nietos. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados