Lun, 18 ago 2025 | 06:10

11.9ºC / 83%

Ciudad de Santa Fe
11.9ºC / 83%

Clima ampliado

Lunes, 18 de agosto de 2025 | 06:10

11.9ºC / 83%

Ciudad de Santa Fe
11.9ºC / 83%

Clima ampliado
Lo hizo el intendente de Santa Fe

Reconocimiento al capitán de Los Murciélagos

Corral dijo que Silvio Velo era un "ejemplo vivo de resiliencia".

Jueves, 22 de septiembre de 2016

 

Orgulloso, con la medalla de bronce Paralímpica colgada sobre el pecho y enfundado en la camiseta argentina, Silvio Velo fue recibido por el intendente José Corral en el Palacio Municipal en la ciudad de Santa Fe. 

El mejor jugador del mundo de fútbol para ciegos, que llegó a la capital para participar de la XX Feria del Libro que se desarrolla en la Estación Belgrano, compartió una charla con el mandatario local y otros dos deportistas santafesinos: Sergio Sayas, nadador que obtuvo diploma Paralímpico tras finalizar en el séptimo lugar de su especialidad de 400 metros libres; y Luis Cáceres, jugador de fútbol del combinado santafesino Los Búhos, que desempeña funciones en la Subsecretaría de Deportes municipal. 

En la distendida reunión, Corral y los deportistas dialogaron en torno a temas como sus experiencias en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, los proyectos que cada uno de ellos tiene a futuro y, entre otras cosas, las políticas y acciones que desarrolla el Gobierno de la Ciudad en materia de discapacidad e inclusión.  

EJEMPLO

“Es un orgullo recibir a Silvio, Luis y Sergio. Son tres ejemplos vivos de resiliencia, al igual que la ciudad de Santa Fe”, aseguró el intendente, para luego valorar: “Es, además, una gran alegría reencontrarnos con Velo tras el logro obtenido en los Juegos Paralímpicos disputados este mes en Río de Janeiro. Es un enorme deportista, un referente del país. Es un ejemplo de vida porque su discapacidad no le ha impedido desarrollarse como persona y alcanzar sus sueños”.

En esta línea, el mandatario local confió que en la charla mantenida dialogaron acerca de que “la ciudad de Santa Fe también ha tenido y tiene sus problemas por crecida de ríos, los altos niveles de las napas y las intensas lluvias. Pero hemos sabido, al igual que Silvio, transformar esa adversidad en una fortaleza para encontrar los caminos del desarrollo de la Ciudad y tenemos, también, nuestro reconocimiento internacional”.

E hizo referencia a la designación de la capital provincial como integrante de la red “100 Ciudades Resistentes” (100CR) de la Fundación Rockefeller.

Finalmente, Corral sostuvo que “Velo es un referente para todos los argentinos que demuestra que es posible, como dice en su libro, enfrentar a la adversidad y ganarle por goleada”. 

"SÍ SE PUEDE"

Por su parte, Silvio Velo aseguró: “Es un placer y un orgullo compartir esta jornada con el intendente. Estamos muy cómodos en la Ciudad, como siempre. Este jueves presenté mi libro “Confianza ciega” en el marco de la XX Feria del Libro que se desarrolla en la Estación Belgrano. Como tantos otros logros que he podido alcanzar en mi vida, este trabajo es fundamental para mi. Es un nuevo sueño cumplido, que quiero compartir con todos. El mensaje es sencilllo y está vinculado al compromiso, los valores y la actitud que hay que tener ante la adversidad, para superarla”.

Así, el capitán de Los Murciélagos subrayó: “Nací pobre y ciego. Nada fue fácil para mi. Pero con tenacidad y convicción pude salir adelante, cumplir los sueños que me he planteado como ponerme la camiseta de la selección argentina, salir campeón, jugar los Paralímpicos, entre otras tantas cosas. Para que eso suceda, tuve que sacrificarme y trabajar duro”. 

“Queda abierta la promesa de volver a Santa Fe y continuar trabajando junto al Gobierno de la Ciudad. Sería muy importante, maravilloso. Implicaría la posibilidad de seguir compartiendo el mensaje y llegar a muchas más personas”, indicó Velo acerca de la posibilidad de que él, junto a jugadores de Los Murciélagos y Los Buhos, participen de la inauguración de una cancha de fútbol en el barrio Coronel Dorrego, lugar donde el municipio viene desarrollando una intervención integral con obras públicas y otras acciones.

Finalmente, el mejor jugador del mundo de fútbol para ciegos indicó que “la clave es entender que sí se puede, que nada es imposible. Mis limitaciones son claras pero, creo, la mayoría tiene problemas en la vida cotidiana. Por tanto, mi mensaje pretende ser abarcativo y llegar a todas las personas que lo necesiten”. 

 

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados