Un guÃa salió a pescar con su hijo de 3 años y nunca volvieron
Hallaron la lancha vacía. Intensos rastrillajes en el río y en zona de islas.
Jueves, 17 de abril de 2025
Reconquista está en vilo por la desaparición de Pablo Ovando y su pequeño hijo de apenas tres años, quienes fueron vistos por última vez en la zona de islas del río Paraná.
Ambos son intensamente buscados por fuerzas de seguridad y pescadores locales desde la mañana de este miércoles.
Protocolo de búsqueda
Según la denuncia realizada por familiares, Pablo Ovando, reconocido guía de pesca de la zona, había salido en su embarcación junto al niño en la jornada del martes. Al no regresar, se activó el protocolo de búsqueda.
Qué se sabe sobre la desaparición en el río
La lancha de Ovando fue hallada este miércoles, a la deriva, cerca del riacho San Jerónimo, en jurisdicción de Puerto Reconquista.
La embarcación tenía el motor apagado y sin ocupantes, lo que generó una alerta inmediata en las autoridades.
Los familiares manifestaron su preocupación desde temprano, al no tener noticias del guía ni del niño. En la mañana del miércoles se formalizó la denuncia y se puso en marcha el operativo de búsqueda.
Quiénes participan del operativo
El rastrillaje comenzó con efectivos de Prefectura Naval Argentina y se sumaron buzos tácticos especializados en operativos de rescate en ambientes fluviales.
También participan miembros de la Policía de Santa Fe y pescadores de la zona, quienes conocen con precisión los canales y condiciones del terreno.
La búsqueda se concentra tanto en el agua como en las islas cercanas, y se extiende con el paso de las horas.
- Prefectura Naval Argentina
- Buzos tácticos
- Policía provincial
- Pescadores locales
- Familiares y amigos
El drama de una comunidad movilizada
La desaparición de Pablo Ovando, muy conocido en el ámbito turístico y pesquero del norte provincial, conmocionó a la comunidad. Las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo y pedidos de información.
La esperanza está puesta en que padre e hijo hayan logrado refugiarse en alguna zona de islas tras un posible accidente con la embarcación.
Fuente: Aire de Santa Fe