¿Perdiste algo o te estafaron? Hay una oficina donde reclamar
Desde denuncias por fraudes hasta la devolución de objetos perdidos.
Domingo, 11 de mayo de 2025
La Dirección de Derechos y Vinculación Ciudadana e Institucional de la Municipalidad de Santa Fe alberga a la Oficina de Atención de Usuarios y Consumidores.
Su director Manuel Rodríguez visitó los estudios de LT10 y dio algunos detalles de cómo están trabajando en lo que va del año.
Este espacio de la Municipalidad de Santa Fe tiene a cargo distintas áreas clave para la vida cotidiana de los santafesinos: defensa del consumidor, mediación vecinal, asesoramiento a inquilinos, atención geriátrica y, de manera quizás menos conocida, la Oficina de Objetos Perdidos.
“Es una oficina prácticamente desconocida por la ciudadanía”, reconoció Rodríguez en diálogo con LT10.
“Muy poca gente sabe que si encuentra una llave, un documento, una patente o hasta unos anteojos, puede llevarlos allí para que intentemos localizar al dueño”, explicó.
¿Dónde queda y cómo funciona?
La oficina está ubicada en Las Heras 2883, en el expredio ferial detrás de la terminal de ómnibus. Tiene acceso por el ala suroeste del edificio, frente al Centro Territorial de Denuncias.
También se reciben objetos extraviados en:
-
Stand de Respuestas de la Terminal de Ómnibus
-
Planta baja del Palacio Municipal
-
Distritos municipales ubicados en distintos puntos estratégicos de la ciudad
Una vez recibido el objeto, el equipo intenta contactar al propietario a través de diferentes bases de datos y vínculos con el Registro Civil, juzgados y otras oficinas del Estado.
“En lo que va del año recibimos unos 60 objetos perdidos. Logramos devolver 5, y tenemos actualmente 13 en guarda”, detalló Rodríguez.
Consumo, alquileres y conflictos vecinales
La oficina también se dedica a atender reclamos por incumplimientos en compras o servicios.
“Si comprás un electrodoméstico que no funciona, y la garantía no responde, podés venir a hacer la denuncia. Intervenimos y convocamos a las empresas”, explicó el director.
En 2024 ya se registraron 53 denuncias, de las cuales 23 fueron resueltas y 27 están en trámite, y sólo 3 debieron ser derivadas a la Dirección Provincial de Comercio Interior.
En cuanto a alquileres, el área ofrece asesoramiento legal para contratos, entrega de llaves o problemas de expensas. “El inquilino suele ser la parte más débil en la negociación. Buscamos equilibrar esa relación”, aseguró.
Por su parte, la oficina de mediación se ocupa de conflictos entre vecinos, como ruidos molestos o filtraciones. En estos casos se convoca a las partes a una reunión conciliatoria.
“Hemos resuelto casos con acuerdos tan simples como establecer horarios para estudiar y jugar”, comentó Rodríguez.
Cómo contactarse
Quienes quieran realizar consultas o reclamos pueden acercarse directamente a Las Heras 2883 o comunicarse a través de:
-
Teléfono fijo: (0342) 4574119
-
Atención Ciudadana Municipal: 0800-777-5000
Allí se derivará al área correspondiente o se brindará asesoramiento inmediato.
“No es necesario presentarse en persona para iniciar una gestión. Muchas veces lo resolvemos telefónicamente”, concluyó Rodríguez.
Fuente: LT 10