La UNL sede del Rally Latinoamericano de Innovación
Competencia internacional que se desarrolla en equipos durante 28 horas consecutivas.
Martes, 27 de septiembre de 2016
Una vez más, la Universidad Nacional del Litoral se suma al Rally Latinoamericano de Innovación a través de las facultades de IngenierÃa y Ciencias HÃdricas (FICH), IngenierÃa QuÃmica (FIQ), Ciencias Agrarias (FCA), Ciencias Económicas (FCE) y Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), y lo organiza en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe.
El rally es una competencia internacional que se desarrolla en equipos durante 28 horas consecutivas, con el propósito de promover una cultura de innovación abierta y contribuir con propuestas innovadoras de solución a problemas reales de la región.
Surgió en el marco del Programa Regional de Emprendedorismo e Innovación en IngenierÃa (PRECITYE) y está inspirado en la competencia denominada «The 24 hs of innovation», creada en el año 2007 por el Instituto de IngenierÃa ESTIA (Ecole Superieure des Technologies Industrielles Avancées) de Francia.
La edición 2016 se llevará a cabo desde el 30 de septiembre a las 12 hasta el sábado 1 de octubre a las 16, y en Santa Fe tendrá como sede por primera vez a la FICH.Â
DESTINATARIOS
El rally está principalmente destinado a estudiantes universitarios. Se formarán equipos multidisciplinarios de cuatro a 10 integrantes, con al menos 2 estudiantes de ingenierÃa. Se admitirá un máximo de un graduado y de un profesor por equipo, y también podrán participar como observadores hasta dos estudiantes secundarios por grupo, que estén cursando los dos últimos años.Â
LA COMPETENCIA
El rally propone a los participantes generar soluciones creativas a problemas reales planteados por empresas, instituciones públicas o privadas y ONG.
Los equipos tienen 28 horas para seleccionar un desafÃo, analizar el problema, conformar los equipos, plantear una solución, identificar los beneficiarios, validarla y realizar los ajustes necesarios para presentar la propuesta en un video con una duración de hasta tres minutos y un reporte pautado (que incluye un análisis de negocios con CANVAS) que dé cuenta de su sustentabilidad y de su impacto social.Â
Un jurado evaluará las propuestas y se proclamarán los ganadores en las categorÃas «Innovación» e «Impacto social».