Mar, 08 jul 2025 | 15:08

21.6ºC / 49%

Ciudad de Santa Fe
21.6ºC / 49%

Clima ampliado

Martes, 08 de julio de 2025 | 15:08

21.6ºC / 49%

Ciudad de Santa Fe
21.6ºC / 49%

Clima ampliado

Recomendación diaria: posterior o posteriormente, no a posterior

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Lunes, 07 de julio de 2025

Para indicar que algo tiene lugar después de un momento concreto, lo adecuado en español es emplear el adjetivo posterior o el adverbio posteriormente, y no la expresión a posterior.

Uso inadecuado

  • A posterior, emprendió el viaje de vuelta a la Argentina en compañía de la secretaria general.
  • Los delincuentes llevaban consigo una mochila propiedad de la víctima, la cual, a posterior, le fue restituida.
  • Los cambios tienen efecto desde el primero de enero, aun cuando su oficialización se produzca a posterior.

Uso adecuado

  • Posteriormente, emprendió el viaje de vuelta a la Argentina en compañía de la secretaria general.
  • Los delincuentes llevaban consigo una mochila propiedad de la víctima, la cual, posteriormente, le fue restituida.
  • Los cambios tienen efecto desde el primero de enero, aun cuando su oficialización se produzca posteriormente.

El Diccionario de la lengua española recoge el adjetivo posterior con el sentido de ‘que ocurre después de un momento dado’ y señala que posteriormente es ‘después, en un momento posterior’.

La construcción a posterior no es propia del español general y se recomienda evitarla.

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados