Itatí Barrionuevo en el ciclo Viernes en La Mirage
Las entradas son gratuitas y se retiran anticipadamente.
Jueves, 29 de septiembre de 2016
En el marco del ciclo Viernes en la Mirage, que lleva adelante el Ministerio de Innovación y Cultura, se presentará este viernes, a las 21, Itatí Barrinuevo. La entrada es libre y gratuita y podrá retirarse anticipadamente, a partir de las 20, en la sala La Mirage (Primera Junta 2518) de la ciudad capital.
En la oportunidad, Barrionuevo estará acompañada por Pablo Ayala (guitarra) y José Ayala (bajo), y recorrerá clásicos del repertorio incluido en sus dos discos: “Con mi sombra” (Warner, 1998); “De una” (Casa de los Ayala Ediciones, 2016); y otros temas inéditos, en un formato intimista.
“DE UNA”
A inicios de 2016, Itatí Barrionuevo lanzó el segundo álbum de su carrera como solista, realizado durante todo 2015 y editado en marzo de este año con el sello “Casa de los Ayala Ediciones”.
El repertorio popular latinoamericano le da vida a las 11 canciones que conforman el trabajo, entre los que figuran “Espantamales”, de Ancarola y Morris; y la chacarera “La cruzadita” de los Hemanos Núñez, entre otras.
También contiene una particular versión de la “Zamba del carnaval” del Cuchi Leguizamón, acompañada solo por bandoneón y bombo; y “Coquivacoa”, del venezolano Alí Primera.
José Ayala, Juan Candioti, Sergio Chiconi, Matías Marcipar y Nahuel Ramayo integran el grupo que acompañó a Itatí para esta grabación, al que se sumaron invitados especiales.
“CASA DE LOS AYALA” EDICIONES
Es una iniciativa discográfica llevada adelante por la Asociación Civil Casa de los Ayala que impulsa, encauza y financia las producciones de artistas y creadores santafesinos. “De una”, de Itatí Barrionuevo, es el sexto disco editado por este sello independiente y autogestionado. Actualmente son nueve los discos editados.
VIERNES EN LA MIRAGE
El ciclo “Viernes en La Mirage” es una iniciativa del Ministerio de Innovación y Cultura en la que se presentan diferentes expresiones culturales, artísticas, teatrales, musicales y de danzas, movimientos experimentales y artistas de la provincia y del país.
EN AGENDA
> 7 de octubre: “Irene, la marca del amor” (teatro)
> 14 de octubre: “El Ritmo que te parió” (espectáculo musical)
> 21 de octubre: “El jardín de los cerezos. Suite para cuatro personajes” (teatro)
> 28 de octubre: “ECO: el lugar en que acontece” (acrobacia, teatro, danza, música)