Sáb, 12 jul 2025 | 19:57

15ºC / 77%

Ciudad de Santa Fe
15ºC / 77%

Clima ampliado

Sábado, 12 de julio de 2025 | 19:57

15ºC / 77%

Ciudad de Santa Fe
15ºC / 77%

Clima ampliado
CIUDAD DE SANTA FE

Vecinos comprometidos: capacitan en RCP y Primeros Auxilios

La municipalidad entregó 230 certificados de la capacitación que brindó el Cobem.

Sábado, 12 de julio de 2025

La Municipalidad de Santa Fe, a través de la  Dirección de Gestión de Riesgo y el COBEM, ha realizado capacitaciones en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Primeros Auxilios. Las mismas se fueron dictando desde marzo en diferentes vecinales de la ciudad para llegar a todos los distritos.

En marzo se realizó la primera etapa de encuentros en las vecinales Alberdi y Scaraffia. Luego, en abril continuó en Villa del Parque y Rivadavia. En total, abarcando cuatro distritos, la capacitación alcanzó a 90 asistentes.

En una segunda etapa, los cursos continuaron en otras cinco vecinales: Facundo Quiroga, San Martín, Belgrano, Colastiné Norte y Ceferino Namuncurá. Esta instancia permitió llegar a cinco distritos más y sumar 140 participantes.

Como última etapa del proceso de capacitación, los asistentes recibieron sus certificados en un acto realizado en Capital Activa.

Vecinos comprometidos

La directora de Asuntos Vecinales de la Municipalidad, Natalia Zanella, con gran expectativa por la participación de los vecinos, destacó: “Agradecemos a cada vecino que nos brinda su tiempo para capacitarse. Trabajamos en equipo con la Dirección de Gestión de Riesgo y el COBEM, acercando la capacitación a todos los barrios de la ciudad por medio de instituciones vecinalistas”.

Y agregó que “es muy importante tener estos conocimientos, porque aprender RCP puede marcar una gran diferencia en la vida de las personas”.

Trabajo en conjunto

En total, ya son 230 los vecinos y vecinas capacitados en estas herramientas, dictadas por el COBEM y que son fundamentales para actuar en situaciones de emergencia.

Conocimientos y habilidades

Los cursos de RCP y Primeros Auxilios brindan a los participantes los conocimientos y las habilidades necesarias para: reconocer un paro cardíaco, realizar compresiones torácicas y reanimaciones boca a boca, utilizar un desfibrilador automático externo (DEA) y atender hemorragias, fracturas y otras lesiones, reafirmando así el compromiso por una ciudad más preparada y solidaria.

 

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados