Pullaro llamó a redactar “la Constitución más moderna de Argentina”
"Tenemos que terminar con los privilegios de la política", pidió el gobernador.
Lunes, 14 de julio de 2025
En el marco de una jornada histórica, este lunes se puso en marcha la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, un proceso que no se daba desde 1962 y que busca modernizar y actualizar la Carta Magna provincial.
Previo al acto inaugural, el gobernador Maximiliano Pullaro llamó a construir consensos y avanzar en reformas estructurales.
La más moderna de Argentina
“Un 14 de julio que va a quedar en la historia de la provincia invencible de Santa Fe. Tenemos la inmensa responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para tener la constitución más moderna de la República Argentina, que nos haga mirar los próximos 20 o 30 años”, afirmó Pullaro.
Diálogo y acuerdos
El mandatario remarcó que confía en el diálogo político para alcanzar acuerdos, a pesar de las diferencias partidarias.
“Confío en que, a partir de las diferencias que tenemos los distintos convencionales constituyentes, vamos a dialogar, nos vamos a escuchar, vamos a ser responsables, pero fundamentalmente vamos a honrar al pueblo santafesino”, expresó.
Pullaro resaltó que los convencionales provienen de partidos políticos distintos y de regiones diversas, pero subrayó que ese es el espíritu de una Constitución.
“Son dos continentes que se deben ir acercando a través del diálogo político, donde todos tenemos que ir cediendo posiciones en función del bien común o del bien de la provincia”.
En cuanto al contenido de la reforma, el gobernador puso el foco en temas clave: privilegios de la política, ficha limpia, cargos hereditarios y equilibrio fiscal.
Una constitución para la gente
“Tenemos que terminar con muchos privilegios de la política. Esta tiene que ser una Constitución para la gente, para la sociedad. Lograr la ficha limpia, para que los corruptos nunca más puedan ser candidatos en Santa Fe, eliminar los cargos hereditarios en el Estado y garantizar el equilibrio fiscal en las cuentas públicas”, afirmó.
También advirtió sobre el riesgo de retrocesos institucionales: “Puede venir un gobierno que haga un esfuerzo para ordenar las cuentas, pero también uno populista que rompa ese equilibrio y dañe a las próximas generaciones”.
Por último, Pullaro destacó que el oficialismo tiene una primera minoría consolidada, pero remarcó que actuará con humildad y pensando en el futuro.
“Vamos a escuchar mucho y mirar hacia adelante. La Constitución que tiene que salir de aquí a los próximos 60 días es la Constitución del pueblo de la provincia de Santa Fe”, concluyó
Fuente: La Capital