Recomendación diaria: centenario, escritura adecuada
Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-
Jueves, 17 de julio de 2025
Las palabras centenario, bicentenario, tricentenario, etc., se escriben, como norma general, con minúscula.
Uso no recomendado
- El Real Oviedo arrancó oficialmente los actos conmemorativos de su Centenario.
- El emblemático premio nacional brilló en su Bicentenario.
- Calabozo celebra su Tricentenario con recuperación de obras para el pueblo.
Uso recomendado
- El Real Oviedo arrancó oficialmente los actos conmemorativos de su centenario.
- El emblemático premio nacional brilló en su bicentenario.
- Calabozo celebra su tricentenario con recuperación de obras para el pueblo.
Cuando las voces centenario, bicentenario, tricentenario... se emplean de manera común y descriptiva, no necesitan mayúscula.
Sin embargo, sí pueden llevarla cuando forman parte de denominaciones que la requieren por aludir a celebraciones para las que se realizan actos o eventos o por formar parte de los nombres propios de exposiciones o departamentos administrativos: «La Hispalense, una de las tres universidades que liderará el Centenario de la Generación del 27 del Ministerio», «La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha aprobado hoy la constitución del consorcio».