Jue, 25 sep 2025 | 05:17

13.3ºC / 75%

Ciudad de Santa Fe
13.3ºC / 75%

Clima ampliado

Jueves, 25 de septiembre de 2025 | 05:17

13.3ºC / 75%

Ciudad de Santa Fe
13.3ºC / 75%

Clima ampliado
4, 5 y 6 de noviembre en la capital

Santa Fe bailará cumbia durante tres días

Lifschitz dijo que va a ser "histórica" la fiesta nacional.

.

Viernes, 30 de septiembre de 2016

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, junto a la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, y el acordeonista y líder fundador de Los Palmeras, Marcos Camino, presentaron este jueves la primera Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina que se realizará los días 4, 5 y 6 de noviembre en La Redonda, en la ciudad de Santa Fe.

“La idea de hacer esta fiesta tiene que ver con que los habitantes de la ciudad se puedan sentir orgullosos de que su música está siendo considerada nacionalmente como un evento tan importante como cualquiera de los grandes festivales que se hacen en la Argentina”, manifestó Lifschitz.

SENTIMIENTO

“Hoy aquí está el pueblo santafesino, ese pueblo sufrido pero alegre y esperanzado que nunca baja los brazos y la pelea todos los días; esa gente que construye cultura, porque la cultura la hace el pueblo y se construye desde abajo, es un genuino producto del sentimiento popular”, añadió Lifschitz.

“Hace muchos años que recorro los barrios humildes, las villas, los clubes y los bailes populares y sé lo que significa la cumbia para el santafesino, cómo cambia el clima cuando empieza a sonar la música”, explicó.

CORAZÓN DE LA GENTE

Lifschitz agradeció a los representantes de la cumbia santafesina presentes “porque no hubiera sido posible pensar esto sin la historia de la cumbia y por lo que hacen cada día para que este género siga siendo del corazón de la gente y siga interpretando lo más profundo de los santafesinos que solamente la música puede expresar”.

“Este evento va a ser histórico por la convocatoria, la repercusión y, a partir de allí, empieza una nueva etapa porque vamos a escribir la historia de la cumbia santafesina en la Argentina”, concluyó el gobernador.

CUMBIA SANTAFESINA

La ministra González manifestó que la cumbia “es un género que tiene tan poco tiempo en el país pero del cual todos dicen que la cumbia Argentina es la cumbia santafesina”.

A su turno, Marcos Camino expresó que “este día va a quedar grabado en todos los santafesinos porque es cuando estamos formalmente presentando el día de la cumbia santafesina. El agradecimiento más grande debemos hacerlo a nuestro gobernador Miguel Lifschitz porque nosotros teníamos una idea y el nos dio esta posibilidad. Esta fiesta es nuestra, no importan las ideologías políticas, ni futboleras, ni de ningún tipo. Unámonos y defendámosla”, concluyó.

PRESENTES

De la actividad, realizada en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, también participaron el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; senadores y diputados provinciales; el secretario de Turismo, Martín Bulos; y el secretario general de Programaciones, Alejandro Tejeda; entre otras autoridades del Poder Ejecutivo, locales y referentes de la cumbia santafesina.

MOVIDA TROPICAL

Durante la presentación, también tomaron la palabra tres animadores de la “movida tropical” santafesina: Claudio Sagrera, Carlos Román y Roberto Rivero.

En primer lugar, Sagrera manfiestó que “hoy podemos demostrar que la cumbia es de todos. Es de la familia, del gobierno y de todos los que, de una u otra forma, hacen el esfuerzo para que la cumbia hoy tenga el lugar que realmente merece”.

Por su parte, Román manifestó su agradecimiento “al señor gobernador, en nombre de toda la “movida tropical”, porque por fin se puede llevar adelante esta fiesta, después de muchos años en que venimos peleando por conseguirla. Y quiero agregar que sentimos mucho orgullo de ser de Santa Fe capital y tener nuestra fiesta”.

Por último, Rivero dijo que “hoy es un día histórico. Una oportunidad inmejorable de mostrarnos desde Santa Fe a todo el país. La cumbia no es necesariamente de un target, no hay fiesta que valga si el ritmo tropical no está”.

QUIÉNES ACTUARÁN

La Fiesta Nacional de la Cumbia tendrá la siguiente programación:

< Viernes 4 de noviembre:
Los del Málaga
Juan José Piedrabuena
Grupo Trinidad
Homenaje a Leo Mattioli con Nico Mattioli
Sergio Torres y Los Dueños del Swing

< Sábado 5 de noviembre:
La pandilla 420
La Sonora Bonita
El combo 10
Ezequiel
Mario Pereyra
Kaniche
Dalila
Coty

< Domingo 6 de noviembre:
Los Palmeras
Homenaje al Cuarteto Imperial
Grupo Cali
Grupo Alegría
Los del Bohío (a confirmar)
Yuli y los Girasoles
Los Tropicanos
Pastor de los Santos

 

   

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados