Mar, 01 abr 2025 | 19:44

21.1ºC / 41%

Ciudad de Santa Fe
21.1ºC / 41%

Clima ampliado

Martes, 01 de abril de 2025 | 19:44

21.1ºC / 41%

Ciudad de Santa Fe
21.1ºC / 41%

Clima ampliado
Exitosa participación en una feria alimentaria

Productos santafesinos impactaron en EE.UU.

Cinco empresas buscaron nuevos mercados latinos.

Sábado, 01 de octubre de 2016

Santa Fe, a través del Ministerio de la Producción, participó de la 20ª Americas Food and Beverage, desarrollada en Miami, Estados Unidos, durante la semana pasada. Se trata de una feria alimentaria que apunta exclusivamente a compradores y distribuidores.

Cinco empresas santafesinas de alimentos, lácteos y bebidas pudieron exhibir y ofrecer degustación sus productos en el stand que montó la provincia de Santa Fe, a fines de generar nuevos vínculos comerciales.

El subsecretario de Comercio Exterior, Carlos Braga, quien encabezó la delegación en Miami, brindó detalles del evento: “Es una feria internacional de la que participaron cerca de 25 países, orientada al mercado latino de alimentos y bebidas, fundamentalmente de Centro y Sudamérica. Para nosotros fue muy importante participar porque nuestra estrategia es justamente insertar productos santafesinos en Centroamérica y Sudamérica, pero además porque esta feria va dirigida particularmente a compradores especializados de alimentos”.

BUENA ACEPTACIÓN

Consultado sobre la participación de Santa Fe en esta exposición, Braga detalló que “estuvimos presentes con muestras de dulce de leche, lácteos, quesos, panificación y golosinas”.

Respecto de los resultados, mencionó que “los asistentes pudieron degustar los productos que se hacen en la provincia y han generado muy buena impresión”.

CONTACTOS LATINOS

“Son producciones interesantes, cosas muy novedosas, de gran calidad, a partir de las cuales generamos muchos contactos que después distribuiremos a las empresas a través de un informe y les daremos soporte a las vinculaciones desde el Ministerio”, añadió el subsecretario, al tiempo que mencionó los avances logrados “en vinculaciones con mercados como Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Venezuela y Colombia”.

Comentarios
encuesta

Aconsejan “nada de celulares hasta los 7 años de edad”. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados