Mié, 15 oct 2025 | 05:12

16.1ºC / 67%

Ciudad de Santa Fe
16.1ºC / 67%

Clima ampliado

Miércoles, 15 de octubre de 2025 | 05:12

16.1ºC / 67%

Ciudad de Santa Fe
16.1ºC / 67%

Clima ampliado
Por las lluvias

Pullaro criticó pero aceptó los $3.000 millones de Nación

El gobernador firmó un decreto aceptando la contribución sin reintegro que le hizo Milei.

Viernes, 26 de septiembre de 2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, firmó este jueves el decreto 2435 por el cual acepta el ATN (Aportes del Tesoro Nacional ) por $3.000.000.000 por parte de la vicejefatura de Gabinete del Interior de la Nación para afrontar las consecuencias de la emergencia climática que atravesaron distintas zonas de la Provincia de Santa Fe a principio de este mes.

Por las lluvias

La norma, firmada además por el ministro de Gobierno, es solo un mero trámite burocrático para que esos fondos ingresen a las arcas de la Provincia, y que el ministerio luego lo distribuya a las diferentes reparticiones, municipios o comunas que afrontaron gastos para atender a los damnificados por las abundantes precipitaciones. 

El fenómeno climático afectó principalmente las localidades de Helvecia, Cayastá, Saladero Cabal, María Teresa, La Chispa y Los Quirquinchos.

Es lo que corresponde

Pero este aporte, cuando se informó por parte de la Nación, generó la reacción del Gobernador Pullaro, ya que se dio en los días previos al tratamiento de los vetos a los fondos universitarios, la emergencia en discapacidad y el reparto de los ATN.

 El mandatario había aclarado que “es lo que corresponde” y remarcó que no alcanza frente a lo que Nación le debe a Santa Fe.

“Son $3.000 millones una vez, contra $20.000 millones mensuales que nos tendrían que girar por el déficit de la Caja de Jubilaciones” aseveró.

No recompensa lo que nos deben

Cuando se le consultó si este ATN iba a modificar la postura de la provincia en torno a esos tres vetos (que finalmente fueron rechazados), Pullaro respondió que “es subestimarnos”. 

Agregó que “hubo tres catástrofes hídricas en la provincia de Santa Fe, en donde el gobierno provincial puso muchos recursos, los gobiernos municipales pusieron recursos. El gobierno nacional, en tres oportunidades, colaboró con la provincia de Santa Fe: un ATN de 5.000 millones, un ATN de 4.500 millones y el último de 3.000 millones. Pero eso ni siquiera compensa lo que nos deben por mes”.

Fuente: LT9

Comentarios
encuesta

Según el Indec, la clase media es la más golpeada por la inflación. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados