Dom, 24 ago 2025 | 02:30

6.5ºC / 55%

Ciudad de Santa Fe
6.5ºC / 55%

Clima ampliado

Domingo, 24 de agosto de 2025 | 02:30

6.5ºC / 55%

Ciudad de Santa Fe
6.5ºC / 55%

Clima ampliado
En el marco de lo autorizado por Ley N° 13501

Santa Fe colocó letras del Tesoro por 212 millones

Operación a tasas de interés inferiores a las autorizadas por la Nación.

Jueves, 06 de octubre de 2016

La provincia de Santa Fe cerró este miércoles positivamente la quinta emisión de letras colocando 212,14 millones de pesos a tasas de interés inferiores a las autorizadas por el gobierno nacional, en el marco de lo autorizado por la Ley N° 13501 sancionada en noviembre de 2015.

Al respecto, el secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Pablo Olivares, explicó que “se emitieron letras en dos clases: A, con vencimiento en enero y un margen de 2,50 % anual por encima de la tasa BADLAR; y B, con vencimiento en abril, a 2,98 % por sobre BADLAR”.

“En esta oportunidad -añadió el funcionario- cerramos con el porcentaje más bajo de las cinco series que emitimos en la provincia”.

MERCADO ELECTRÓNICO

La emisión se llevó a cabo en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), uno de los ámbitos más utilizados tanto por los Estados provinciales como por el nacional para emitir y colocar sus títulos públicos en el mercado de capitales de productos financieros.

La organización estuvo a cargo del Nuevo Banco de Santa Fe S.A. que, tanto en esta como en las anteriores emisiones, cumplió además el rol de colocador y agente de garantía de la emisión; en tanto, el Mercado Argentino de Valores fue el co-colocador.

OFERTAS

“Recibimos ofertas por un total de 404,24 millones de pesos y descartamos 192,1 millones, validando aquellas ofertas que permitían minimizar el margen de tasa ofrecido, rechazando aquellas propuestas que si bien se encontraban por debajo del máximo autorizado por la Secretaría de Hacienda de la Nación -6 puntos porcentuales por sobre la Tasa BADLAR-, no se consideraron ventajosas para los intereses provinciales”, concluyó Olivares.

 

Comentarios
encuesta

Quieren atrasar una hora los relojes en Argentina. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados