Mar, 30 sep 2025 | 12:48

23ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
23ºC / 50%

Clima ampliado

Martes, 30 de septiembre de 2025 | 12:48

23ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
23ºC / 50%

Clima ampliado
"Nos metemos en el interior de cada hogar"

Megaoperativo casa por casa en un barrio de Santa Fe

Presencia policial las 24 horas en un área donde se detectan mayores hechos de violencia y delitos predatorios.

Lunes, 29 de septiembre de 2025

El Gobierno Provincial puso en marcha este lunes la Intervención Barrial Focalizada en el barrio Barranquitas de la ciudad de Santa Fe, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de las familias a través de la presencia activa del Estado en el territorio.

En ese marco, se dio inicio también al Plan Abre Familia con un relevamiento casa por casa que permitirá contar con información precisa la realidad de cada hogar, sus necesidades y demandas, información que será clave para orientar políticas públicas específicas que promuevan inclusión, igualdad de oportunidades y mayor cercanía con las comunidades.

Este proceso es llevado adelante por los ministerios de Igualdad y Desarrollo Humano, y de Justicia y Seguridad, junto al municipio de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Hechos de violencia

Durante la presentación de la actividad, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, dijo que en lo referente a su cartera, “en esta zona hemos tenido una serie de hechos de violencia, que consideramos que también tienen una dimensión estructural, y que amerita la intervención conjunta entre todos los estamentos y poderes del Estado”.

Patrullajes especiales

Asimismo, anunció que “hoy vamos a iniciar una serie de patrullajes especiales con intervención de la Policía de Acción Táctica (PAT) que van a estar en distintos cuadrantes cubriendo todo el barrio, así como los lugares y franjas horarias que se han detectado como las de mayor circulación de violencia y delito, y también acompañando el despliegue de los equipos territoriales de las otras agencias del Estado”.

Al respecto, el funcionario detalló que “va a haber cobertura las 24 horas, con una afectación no inferior a 60 efectivos policiales entre personal de la PAT y de la Unidad Regional I (URI)”.

Un área de delitos, robos y violencia

Cococcioni detalló que en este área “hay una sumatoria de delitos predatorios, robos a viviendas, circulación de violencia, disparos de arma de fuego, secuestro de armas de fuego”, y recordó que hace poco se realizó aquí el derrumbe de un búnker y allanamientos por microtráfico.

Así que estaban dadas las condiciones para una intervención más integral, de otro tipo, que no se limite al mero movimiento del factor policial”, y admitió que hay que “abordar temas que son sumamente complejos, pero entendemos que en conjunto le vamos a mejorar no solo los niveles de seguridad a la gente, sino también de manera integral su calidad de la vida”. 

Casa por casa

Luego, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, explicó que “hoy vamos a iniciar el relevamiento casa por casa con el Plan Abre, aunque ya se vienen haciendo otros distintos dispositivos, como el Santa Fe Acá”.

Y detalló que “hoy vamos reunirnos con distintas instituciones del barrio, que son alrededor de 30. Desde nuestro ministerio también tenemos una Unidad de Desarrollo Territorial, un Centro de Acción Familiar, venimos trabajando con 15 comedores de este barrio y con 14 talleres del Programa Nueva Oportunidad, pero aquí necesitamos hacer un trabajo integral”. 

Nos metemos en el interior de cada hogar

Para este relevamiento hay “15 duplas visitando casa por casa, haciendo la entrevista correspondiente que inicialmente será un primer cuadrante de 12 manzanas. Creemos que en una semana lo vamos a poder finalizar”, dijo Tejeda, quien comentó que “nos metemos en el interior de cada hogar y hacemos distintas preguntas: cómo se compone la familia, cómo ha llegado a cada uno el sistema educativo, si hay niños, si hay personas con discapacidad, si hay personas mayores, si están atravesados por los consumos”.

“Son entrevistas que se hacen con distintos profesionales de todo el gobierno para que sean efectivas, y de ahí van a surgir nuevos dispositivos para incorporar al barrio y también la intervención que vamos a hacer con el Plan Abre”, aseguró Tejeda. 

Presentes

De la actividad, que se llevó a cabo en la intersección de las calles Domingo Silva y Lamadrid, participaron también la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes; la subsecretaria del Plan Abre, Yasmin Lifschitz; el fiscal Regional Santa Fe del MPA, Jorge Nessier; el secretario de Gobierno municipal, Sebastián Mastropaolo; la jefa de la URI de la Policía de la Provincia, Margarita Romero; y el presidente de la vecinal Unión, Progreso y Libertad Barranquitas, Cristian Acuña, entre otros.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados