Huertas familiares: Santa Fe llegará a las dos mil a fin de año
La municipalidad brinda talleres y entrega kits de semillas a las vecinales.
Lunes, 29 de septiembre de 2025
La Municipalidad de Santa Fe brinda talleres de huerta familiar con entrega de kits de semillas de estación en 32 vecinales de la ciudad.
Actualmente, se están entregando cerca de 2.000 kits que posibilitan la producción de alimentos en las casas de los vecinos que eligen capacitarse.
Estos talleres pertenecen al programa nacional Pro Huerta, el cual fue interrumpido a principios de 2024 por el gobierno nacional.
Gran interés de los vecinos
Sin embargo, la decisión del intendente Juan Pablo Poletti fue sostener las capacitaciones y entregas de semillas que facilitaban el acceso a alimentos a los santafesinos. Esta decisión no solo estuvo fundada en una necesidad económica, sino también en el gran interés que generaba en los vecinos.
La directora de Asuntos Vecinales de la Municipalidad, Natalia Zanella, contó: “El año pasado arrancamos con 13 y hoy tenemos 32 vecinales que están haciendo el Taller de Huerta con entrega de kit de semillas. Así que estamos más que contentos y agradecidos a todas las vecinales que prestan su lugar, hacen la convocatoria y acompañan al municipio en esta propuesta”.
Cosechar tu propio alimento
“Se trata de una gran convocatoria en la que muchos vecinos y vecinas vienen con sus niños, mascotas y el mate. La verdad que cosechar tu propio alimento, comida sana, rica y poder compartirlo con tu familia o venderlo es una propuesta más que buena”, agregó.
Testimonios en primera persona
Laura es una de las vecinas que asistió al taller brindado en la Vecinal San José y a otros realizados con anterioridad.
“Me encantan las plantas, tengo en mi casa bastante patio y me gusta aprender lo de la siembra, un poco de verdura, algunas cositas que no sé y me interesa”, dijo.
Sobre la capacitación, destacó: “Explican muy bien, muy clarito, se entiende todo y si uno pregunta te contestan lo que vos querés, lo que vos necesitás”.
Sobre el contenido que va incorporando contó: “Aprendí la distancia en la que se colocan las semillas, según de qué es la semilla, que hay que acompañarlas con plantas que tengan flores para que salgan mejor lo que uno siembra, de todo un poquito. Estoy organizando un poco la ‘huertita’ de mi casa para tener mis propias verduras, para la familia y cuando salen muchas calabazas las doy a mis amigas o vecinos”.
Otras vecinas que se sumaron al taller fueron Keila y su hija.
“Nosotras venimos de Buenos Aires. Allá teníamos un terreno grande y siempre tuvimos huerta. Tuvimos de todo, tanto frutas, verduras y flores. Queremos volver a tener todo eso que teníamos allá y bueno, siempre está bueno capacitarse un poquito más”, comentó Keila.
Además, agregó acerca de la propuesta: “Me parece muy lindo que tengan estos talleres gratuitos para la gente porque pueden venir tanto niños como adultos y está muy bueno capacitarse siempre. Es la primera vez que vengo y veo que tiene muchas variedades, nosotros vamos a tratar de estar en todos los talleres que podamos acá”.
Por su parte, su hija Naiara comentó: “Yo vine porque la acompaño en todo a mi mamá. Me interesa mucho la naturaleza y lo que más me gusta es aprender”.